-
-
El 30 de diciembre de 1971 el licenciado Adelmo Montenegro presentó ante el consejo superior de la UNC el documento de creación de la Escuela de Ciencias de la Información.
Seguir leyendo -
Se ha informado oficialmente que el próximo 22 de junio se iniciaron las clases en la Escuela de Ciencias de la Información.
Seguir leyendo -
Para recordar a los 16 guerrilleros muertos el 22 de agosto de 1972 en la base naval almirante Zar, lo que se conoció como “Masacre de Trelew”, la coordinadora de homenaje a los héroes de Trelew efectuó ayer un homenaje en la Escuela de Ciencias de la Información, oportunidad en la que usaron la palabra Agustín Tosco, Martín Federico y Gregorio flores.
Seguir leyendo -
Con motivo de los recientes hechos sucedidos en Chile, los estudiantes de Ciencias de la Información han dado creación a un nuevo espacio para expresar su más sentido apoyo al pueblo chileno y latinoamericano denominado “Contrainformación”.
Seguir leyendo -
Allende fue derrocado por un golpe militar encabezado por Augusto Pinochet. Sin embargo, las acciones golpistas no fueron íntegramente pensadas y ejecutadas desde el seno de la milicia chilena, sino que el gobierno de EEUU es el ideólogo de esta apuesta militar para restablecer el orden en Chile y desvanecer los temores comunistas en América Latina.
Seguir leyendo -
Se llevaron a cabo las elecciones de centro de estudiantes en todas las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba, y entre ellas la de la Escuela de Ciencias de la Información.
Seguir leyendo -
La primavera de la democracia en Córdoba se ha visto herida por el golpe policial que desaloja del poder al gobernador Ricardo Obregón Cano y al vicegobernador Atilio López. El golpe fue protagonizado por el jefe de la Policía de Córdoba, el comisario Antonio Navarro.
Seguir leyendo -
El asalto fue perpetrado por dos hombres y dos mujeres que ingresaron a la escuela con armas de puño y al grito de zurditos hijos de puta comenzaron a romper carteles de distintas agrupaciones políticas instalados en las paredes del hall central de la ECI
Seguir leyendo -
El 1 de julio de 1974 va a teñir de rojo el calendario para siempre ante el fallecimiento del presidente Juan Domingo Perón. A las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunció a todo el país el fallecimiento del teniente general Juan Domingo Perón.
Seguir leyendo -
Aproximadamente a las 19, un grupo de 20 jóvenes armados entre los que se encontraban algunos alumnos de la Escuela de Ciencias de la Información, irrumpieron en ella y procedieron a ocupar sus instalaciones previo a haber obligado su desalojo tanto de los docentes como de estudiantes que en ese momento se dedicaban a las tareas específicas.
Seguir leyendo