-
En 1654 el francés Blas Pascal estudio la teoría de la probabilidad En 1801 se publico la Teoría del numero de Gauss, en la que perfecciono la teoría de Pascal y la de la distribución de frecuencias de repetición de hechos.
-
Insistió en la aplicación de la estadística a la administración de negocios, sobre todo para controlar los estándares como ventas, producción, asistencia del personal y calidad. Hoy se utiliza para medir la satisfacción del cliente.
-
Sus principales aportaciones fueron el control estadístico de la producción, el ciclo de la calidad, el gráfico de control y los departamentos de medición de la calidad.
-
Se desarrollo una serie de herramientas matemáticas para estudiar las operaciones militares y apoyar las estrategias de los ejércitos, esto conllevo a la Logística como área funcional clave hoy en algunas empresas.
-
Se divide en dos partes así:
1. Investigación de operaciones, que a su vez desarrolla las
siguientes aplicaciones: a. Programación Lineal b. Teoría de Colas (teoría de tiempo de espera) c. Teoría de las restricciones d. Teoría de probabilidades e. Econometria administrativa- Toma de decisiones, se basa en la ciencia matemática a través
del muestreo aleatorio, desarrollado por sir Ronald A. Fisher, asi: a. Toma de decisiones
b. Econometria
- Toma de decisiones, se basa en la ciencia matemática a través
-
Russell L. Ackoff
Herbert A. Simon
Igor H. Ansoff
Leonard Arnoff
West Churchuman
Kenneth Boulding
Beer Stafford