-
Ciclos de 4 días, ordenes de tarea.
-
Presentan ciclos de entrenamiento definidos.
-
Progresión para obtener estado de forma.
-
Principios del entrenamiento, basados en la:
Progresión de carga.
Entrenamiento específico basado en ENTRENAMIENTO GENERAL.
Alternancia carga-recuperación.
Principios que se encuentran vigentes hoy en día. -
Ciclo anual de entrenamiento dividido en 3 períodos.
P. Preparatorio.
P. Competitivo.
P. Transición -
División en períodos más específicamente: la forma:
Adaptación Biológica. -
Preparación multilateral y la especialización.
Interviene la carga el volumen e intensidad, dependiendo las actividades en cuanto a las ETAPA P. GENERAL, ETAPA P. ESPECIAL, COMPETITIVA, DESCARGA. -
Desarrolla concepto de periodización basado Síndrome Adaptación H.Selye.
Características:
Carácter ondulante de la respuesta biológica.
Relación óptima entre ritmo del entrenamiento y cambios ondulantes funciones biológicas.
Varlorar la carga del entrenamiento. -
Disminuye el volumen Período Competitivo, para lograr "forma más duradera" reduciendo trabajo general.
-
Introduce Doble ciclo (2 momentos forma)
Define dinámicas de las cargas micro-ciclo, super-compensación tras el esfuerzo. -
Alternancia pendular sistemática carga especial y general.
-
Volumen e intensidad para evitar adaptación intervenido por el aparato neuromuscular.
-
Alto nivel intensidad todo ciclo entrenamiento.
Tras P. Prep. Intervalo Profilacti para iniciar competiciones descansado. -
Máximo rendimiento no sólo planificar carga, también técnica y táctica.
Aumento fuerza máx. influencia negativa velocidad ejecución técnica.
Trabaja fuerza concentrada en bloques. -
Entrenamiento simultáneo condición específica y técnica.
Elimina Preparación General (dudosa transferencia a mov. específicos) sólo como medio Recuperación.
Desarrolla un período de incremento individual.
Cotinua fase estabilización. -
FORMA GENERAL: nivel elevado factores condicionales, alto requerimiento todas las aptitudes necesarias para la formación de años.
ALTA FORMA: Estado de rendimiento cercano al máximo del desarrollo condicional específico. Requiere adaptabilidad rápida a las cargas y buena recuperación.
FORMA ÓPTIMA: Es transitoria, se da cuando las condiciones del deportista son idóneas. -
Modelo con concentración de cargas de entrenamiento, a partir de la organización de tres mesociclos denominados: Acumulación, Transformación y Realización.