-
El presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de Febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera. Y es así como cada año los mexicanos recitan, cantan y hacen honores a la bandera, recordando a los héroes que le dieron a México libertad y patria.
-
Después de una extensa elección para el puesto presidencial y bajo sospechas de fraude electoral, el ganador fue Manuel Ávila Camacho el día 07 de julio de 1940.El 15 de septiembre de 1942 Manuel convocó a una Asamblea de para un acercamiento nacional e invitó a todos los que habían sido presidentes de México en el pasado para dialogar porque él sabía que todos tenían diferentes formas de pensar y de ver las cosas.
-
En 1947, durante el gobierno de Miguel Alemán, es cuando se reconoce nacionalmente, el derecho de las mexicanas a votar y ser votadas en los procesos municipales. Más tarde el 17 de octubre de 1953, el presidente Adolfo Ruiz Cortines expide la reforma a los Artículos 34 y 115, Fracción I constitucionales, en la que se otorga plenitud de los derechos ciudadanos a las mujeres mexicanas.
-
Es publicado en el diario oficial de la federación la creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE) por iniciativa del presidente Adolfo López Mateos.
-
Se logró luego que los electricistas de México le hicieran la propuesta al presidente de la República. Los trabajadores eléctricos se dirigieron hacia el Zócalo, y los lideres llegaron al despacho donde se encontraba el presidente, estos le invitaron alzar la bandera del Zócalo, es entonces cuando el presidente baja hacia donde se encontraban los demás trabajadores y alza la bandera. El presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.
-
La masacre de Tlatelolco fue el asesinato de estudiantes y civiles por militares y policías el 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas en la sección de Tlatelolco de la Ciudad de México. Los eventos se consideran parte de la Guerra sucia en México, cuando el gobierno utilizó sus fuerzas para reprimir la oposición política. La masacre ocurrió diez días antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de México 1968.
-
Se firma el Tratado de Exradición entre México y Estados Unidos.
-
Terremoto de gran afectación a la ciudad de México y otras regiones, el de mayor impacto en la historia moderna de México.
-
El PRD se fundó en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 1989 y fue fundado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez entre otros y miembros históricos de la Izquierda como Heberto Castillo, Gilberto Rincón Gallardo, entre muchos otros políticos de la izquierda mexicana.
-
El presidente Carlos Salinas de Gortari firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
-
Tras el asesinato de Colosio en 1994, Zedillo Ponce de León fue designado por el presidente Salinas (ratificado por el Consejo Político del PRI) como candidato sustituto. En la jornada electoral del 21 de agosto de 1994, resulta electo Presidente de México, con el 49.69% del padrón (más de 17 millones de votos).
-
Las elecciones legislativas de 1997 marcaron un hito en la historia moderna de México, fue la primera vez que el Partido Revolucionario Institucional perdía la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y que por tanto ésta quedó constituida únicamente por minorías, siendo el PRI la primera minoría.
-
Asume la presidencia de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006. Su elección marcó el final de un período de 71 años en el que todos los presidentes de México fueron militantes del Partido Revolucionario Institucional o de los partidos que dieron origen a éste. Fue expulsado del Partido Acción Nacional en 2013.
-
Fue un conflicto armado interno librado en México que enfrentó el Estado mexicano y los Grupos de Autodefensa Popular y Comunitaria contra los cárteles que controlaban diversas actividades ilegales, principalmente el tráfico ilegal de drogas. El gobierno federal anunció un operativo contra el crimen organizado en el estado de Michoacán, donde a lo largo de 2006 se habían contabilizado cerca de 500 asesinatos entre miembros de los cárteles del narcotráfico.
-
El presidente Felipe Calderón, como parte de la Estrategia Nacional de Combate a la Delincuencia, unificó el mando de la AFI y el de la Policía Federal Preventiva en Ardelio Vargas Fosado, conformando una sola Policía Federal. Este esquema operó por cerca de dos años hasta que el Congreso de la Unión dio marcha atrás a esta iniciativa.
-
El Bicentenario de la Independencia de México fue un grupo de festividades que se realizaron en México en el año 2010, para celebrar los 200 años del inicio de la lucha armada por la Independencia de México en 1810.
-
Enrique Peña Nieto recibió el mando de la Presidencia de México de manos del mandatario saliente Felipe Calderón en una ceremonia en el Palacio Nacional que marcó el inicio de la transición entre gobiernos que concluirá con el juramento ante el Congreso.
-
La desaparición forzada de Iguala de 2014 fue una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que la policía municipal y estatal de Igualapersiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa quienes habrían tomado de forma ilegal autobuses. Los hechos dejaron un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 43 estudiantes desaparecidos de esa escuela normal rural y 27 heridos.34
-
Cinco personas murieron y más de 70 resultaron con lesiones por la explosión del 29 de enero en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, en el Distrito Federal, ocurrida cuando una pipa de la compañía Gas Express. Nieto acudió a hacer un suministro. La empresa pagó 66.5 millones de indemnización.
-
Andrés Manuel López Obrador fue elegido presidente de México con una victoria aplastante, que da un vuelco al sistema político dominante del país y le otorga un amplio mandato para reformar al país.