-
Los primeros pobladores eran nómadas, vivian de la caza, la recoleccióh de frutos y la pesca. Cuando decidieron acentarse formaron comunidades entre las más grandes están:
-Las Vegas
-Inga
-Ilaló -
Los poblados se volvieron sedentarios, predominió el estilo agroalfarero es decir que se dedicaban a los cultivos agrícolas organizados como el maíz la papa y el frejol también predominó la aplicación de técnicas decorativas en la alfarería.
-
Aquí surgió los centros urbanos y la orfebrería, es decir la manipulación de oro, platino y cobre tanto como el uso de las técnicas positiva y negativa en la cerámica. Perfeccionaron la navegación y el desarrollo textil. Aprovechamiento de la concha Spondylus con fines alimenticios, suntuarios y de trabajo. Desarrollo de la industria lítica. Elaboración de instrumentos musicales. Cerámica policromada, decoración biomorfa y geométrica.
-
Empleo de calendario, utilización de terrazas, camellones y tarimas, sistemas de riego con reservorios y represas, selección de semillas, diversificación de cultivos. Especialización de la cerámica, que posibilita un intercambio comercial. Manifestación del dualismo andino en sus representaciones religiosas. Utilización de algodón con diversas técnicas en la producción textil.