-
Durante el siglo XVII y siglo XVIII, se da inicio en Francia a la Pedagogía Tradicional.
-
Siglo XVII y XIX Jan Amos Comenuis y Hebarat. Su concepción de la didáctica estaba fuertemente teñida de ideales religiosos, filosóficos, políticos. La didáctica era fuertemente prescriptiva, es decir nacía como un conjunto de recetas metodicas, científicamente fundadas, para alcanzar el objetivo de enseñar. “enseñar es aprender”
-
Durante el siglo XVII y siglo XVIII nace la pedagogía tradicional.
-
Se da inicio la herméneutica a mediados del siglo XVII e inicio del XIX.
-
Durante el siglo XVIII e inicios del siglo XIX, se da inicio la Hermenéutica.
-
Siglo XVII y XIX Jan Amos Comenuis y Hebarat. Su concepción de la didáctica estaba fuertemente teñida de ideales religiosos, filosóficos, políticos. La didáctica era fuertemente prescriptiva, es decir nacía como un conjunto de recetas metodicas, científicamente fundadas, para alcanzar el objetivo de enseñar. “enseñar es aprender”
-
En el siglo XIX El surgimiento de la conciencia histórica en la época de la ilustración y su expansión durante el siglo XIX harían de la hermenéutica la teoría por excelencia de los textos históricos.
-
El surgimiento de las Escuelas Normales, se dio en medio de los debates y decisiones políticas (que tuvieron lugar en el Congreso de Cúcuta, en 1821) acerca del papel de la instrucción pública en la formación del ciudadano; difícil tarea en una República que al promulgar su constitución, aún estaba haciendo frente a la guerra y sufría escasez de fondos económicos.
-
Articulo 15 de la ley 6 de agosto de 1821 aprobada para establecer escuelas de primeras letras para los niños de ambos sexos.
-
1844 las escuelas normales se convirtieron en la base institucional de la pedagogía y en las primeras instituciones formadoras de maestros que apropiaron el saber de la pedagogía en nuestro país.
-
Siglo XX 1900 John Dewey. La didáctica fue convida como bisagra entre las prácticas y las utopías sociales. “enseñar es guiar el proceso de aprendizaje” aprender es hacer, según intereses individuales.
-
Año 1940, los criterios normativos de la didáctica se desligan de sus componentes ideológicos”.
-
Las escuelas normales superiores, según lo dispuesto en el Artículo 112 de la Ley 115 de 1994, son instituciones formadoras de educadores en el nivel de preescolar y en el ciclo de básica primaria.
-
En 2010, las escuelas normales superiores adelantaron el proceso de verificación de las condiciones de calidad del programa de formación complementaria en modalidad presencial, para obtener la autorización de funcionamiento del mismo por cinco años, autorización .