Epistemología de las Neuociencias

  • 1135 BCE

    Moses Maimónides

    Moses Maimónides
    -Nacido en Córdoba, España. Fue médico, filósofo, astrónomo y rabino en al-Ándalus.
    -Falleció en Fustat, Egipto en al año 1204 a.C.
    -Estableció que el cerebro tiene relación directa con los órganos del cuerpo.
  • 460 BCE

    Hipocrátes

    Hipocrátes
    -Nacido en la Isla de Cos, Grecia. Fue visto como el médico más importante de todos los tiempos.
    -Falleció en Lárisa, Grecia en el año 255 a.C.
    -Padre de la medicina occidental.
    -Asignó al cerebro todas las emociones.
    -Fue el primero en vincular la cognición con el intelecto.
    -Registró las sensaciones.
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    -Nacido en Estagira, Grecia. Fue un filósofo, polímata, científico y considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
    -Falleció en Calcis, Grecia en el año 322 a.C.
    -El razonamiento reside en el cerebro.
    -La función del cerebro va a proporcionar una refrigeración de la sangre para evitar el sobrecalentamiento (líquido cefalorraquídeo).
    -Gestó la lógica del cerebro racional, de manera que era posible estudiarlo biológica y anatómicamente.
  • 130 BCE

    Galeno de Pérgamo

    Galeno de Pérgamo
    -Nacido en Pérgamo, Turquía. Fue un médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio romano.
    -Falleció en Roma, Italia en el año 200 a.C.
    -Desarrolló el método MEDENDI.
    -Primero en hacer deserción en animales.
    -Desarrollo teoría de los Humores.
    -El cerebro ayuda a la conducta por medio de los ventrículos a controlar las sensaciones a través de los nervios controlando así el movimiento del tronco.
  • 1560

    René Descartes

    René Descartes
    -Nacido en Francia. Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna
    -Falleció en Suecia en el año 1650 a.C.
    -Hablaba de un fluido que circulaba por los conductos nerviosos que llegan hasta el cerebro.
    -Construye la teoría dualista (Mente-Cuerpo)
    -Hizo el primer modelo de cerebro con la glándula pineal debajo del cerebro.
  • Nicolaus Steno

    Nicolaus Steno
    -Nacido en Copenhague, Dinamarca. Fue un polímata, médico, y anatomista del siglo XVII, considerado el padre de la geología.
    -Falleció en Schwerin, Alemania en al año 1686.
    -Intentó analizar la organización funcional del cerebro.
    -Intentó comprender cómo el cráneo era capaz de tantas cosas: Generar y gobernar los movimientos, pensamientos y sentidos.
  • John Walsh

    John Walsh
    -Primero en tratar de demostrar que hay un conducto que lleva electricidad al cerebro, sin embargo, no logra demostrarlo.
  • Luigi Galvani

    Luigi Galvani
    -Nacido en Bolonia, Italia. Fue un médico, fisiólogo y físico italiano, sus estudios le permitieron descifrar la naturaleza eléctrica del impulso nervioso.
    -Falleció en Estados Pontificios en el año 1798 a.C.
    -Proporciona evidencias científicas de la electricidad en un fenómeno neuromuscular.
    -Habla de un desequilibrio interior y exterior de las fibras musculares.
    -Las fibras nerviosas permiten el flujo eléctrico, por tanto, se comunican con el cerebro.
    -El cerebro puede generar electricidad.
  • Franz Joseph Gall

    Franz Joseph Gall
    -Nacido en Tiefenbronn, Alemania. Fue un anatomista y fisiólogo alemán, fundador de la frenología.
    -Falleció en París, Francia en el año 1828.
    -Fue el primero en hacer un mapa de acuerdo a las protuberancias del cerebro, así tendría algunos atributos. Por ejemplo: algunas protuberancias son las encargadas de la emoción, otras de la percepción, sin embargo, no supo ubicarlas.
  • Johann Spurzheim

    Johann Spurzheim
    -Nacido en Tréveris, Alemania. Fue un médico alemán que se convirtió en uno de los principales defensores de la frenología.
    -Falleció en Boston, Massachusetts, Estados Unidos en al año 1832.
    -Hizo el primer mapa de localizaciones cerebrales, parte de los principios de la frenología de Brodmann, pero con más orden.
  • Marie Jean Pierre Flourens

    Marie Jean Pierre Flourens
    -Nacido en Maureilhan, Francia. Fue un biólogo fisiólogo experimental y médico francés, padre de Gustave Flourens, considerado como uno de los fundadores de la neurobiología experimental.
    -Falleció en Montgeron, Francia en el año 1867.
    -Los movimientos se producen por la corteza motora.
    -Extirpó pedazos de cerebro en algunos animales y observó que unas partes del cerebro funcionan con la conducta.
  • Gustav Theodor Fechner

    Gustav Theodor Fechner
    -Nacido en Żarki Wielkie, Polonia. Fue un un filósofo y psicólogo.
    -Falleció en Leipzig, Alemania en al año 1887.
    -Trabajó con las sensaciones inconscientes y con el proceso de medición de los umbrales.
  • Johannes Peter Müller

    Johannes Peter Müller
    -Nacido en Coblenza, Alemania. Fue un anatomista y fisiólogo alemán que realizó contribuciones importantes en los campos de la Fisiología, la Neurobiología, la Anatomía Comparada la Embriología y la Zoología.
    -Falleció en Berlín, Alemania en el año 1858.
    -Considerado el padre de la Fisiología experimental.
    -Es el primero en hablar sobre energía específica en relación con los sistemas sensoriales.
    -División funcional de los lóbulos, abriendo paso al localizacionismo.
  • Guillaume Benjamin Amand Duchenne

    Guillaume Benjamin Amand Duchenne
    -Nacido en Boulogne-sur-Mer, Francia. Fue un médico e investigador clínico, se le considera como pionero en la neurología y en la fotografía médica.​
    -Falleció en París, Francia en al año 1875.
    -Aporta a la conducta desde una perspectiva celular con métodos fisiológicos y conductistas.
    -Todo lo que tiene que ver con la sonrisa, percepción y emociones también es SISTEMA MOTOR.
  • Charles Robert Darwin

    Charles Robert  Darwin
    -Nacido en El Monte, Shrewsbury, Reino Unido. Fue un naturalista.
    -Falleció en Down House, Downe, Reino Unido en el año 1882.
    -Además de la selección natural, aporta que el lenguaje aporta a las emociones y sensación de bienestar en el ser humano.
  • Ludwig Ferdinand Von Helmholtz

    Ludwig Ferdinand Von Helmholtz
    -Nacido en Potsdam, Alemania. Fue un médico y físico. En fisiología y psicología, es conocido por sus trabajos sobre el funcionamiento y los procesos de percepción del ojo y del oído humanos.
    -Falleció en Charlottenburg, Berlín, Alemania en el año 1894.
    -Estudió las ondas magnéticas y la velocidad de los impulsos nerviosos.
    -Analizó la disposición de conducción eléctrica a nivel de Sistema Nervioso.
  • Edwin Smith

    Edwin Smith
    -Nacido en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos. Fue un un comerciante estadounidense y coleccionista de antigüedades que dio su nombre a un papiro médico del antiguo Egipto, el papiro Edwin Smith.
    -Falleció en Nápoles, Italia en el año 1906.
  • Paul-Pierre Broca

    Paul-Pierre Broca
    -Nacido en Sainte-Foy-la-Grande, Francia. Fue un médico, anatomista y antropólogo.
    -Falleció en París, Francia en el año 1880.
    -Su nombre está asociado a la designación del área del cerebro humano que controla las funciones del lenguaje.
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt
    -Nacido en Mannheim, Alemania. Fue fisiólogo, psicólogo y filósofo.
    -Falleció en Großbothen, Grimma, Alemania en el año 1920.
    - Se descubren las primeras localizaciones cerebrales, base somática de la conducta y surge la idea de enfermedades mentales como enfermedades del cerebro, algo fisiológico.
    -Procesamiento de estímulos sensoriales. Relación entre magnitud y estímulo físico.
  • Gustav Theodor Fritsch

    Gustav Theodor Fritsch
    -Nacido en Cottbus, Alemania. Fue un un anatomista, antropólogo, viajero y fisiólogo.
    -Falleció en Berlín, Alemania en el año 1927.
    -Excitabilidad de los hemisferios cerebrales.
    -Localización de las funciones.
    -Relación de los hemisferios en el principio inmediato de los movimientos musculares.
  • Eduard Hitzig

    Eduard Hitzig
    -Nacido en Berlín, Alemania. Fue un neurólogo y neuropsiquiatra.
    -Falleció en St. Blasien, Alemania en el año 1907.
    -Al entrar en contacto del cerebro con la corriente se obtenían movimientos oculares.
    -Demostró junto a Fritsch que las funciones cerebrales no se encontraban dispersas.
  • Karl Wernicke

    Karl Wernicke
    -Nacido en Tarnowskie Góry, Polonia. Fue un neurólogo y psiquiatra alemán conocido por sus estudios sobre la afasia.
    -Falleció en Gräfenroda, Alemania en el año 1905.
    -Descubre que no solamente el área de Broca controla el lenguaje .
    -Descubre que hay un área en el lóbulo temporal que se encarga de la comprensión, de manera que se dio origen a la afasia de Wernicke.
  • Hermann Ebinghaus

    Hermann Ebinghaus
    -Nacido en Barmen, Alemania. Fue un filósofo y psicólogo alemán.
    -Falleció en Halle, Alemania en el año 1990.
    -Contribuye a los estudios de umbrales de percepción.
    -Pionero en el estudio de la memoria.
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal
    -Nacido en Petilla de Aragón, España. Fue un médico y científico español, especializado en histología y anatomía patológica.
    -Falleció en Madrid, España en el año 1934.
    -Demuestra que el cerebro está compuesto por células, a las que llamó NEURONAS.
    -Postula la neurona como unidad metabólica, genética, anatómica y fisiológicamente importante para el ser humano.
    -Estableció 2 principios bases: Principio de la polarización dinámica y Principio de la especifidad de las neuronas.
  • Charles Scott Sherrington

    Charles Scott Sherrington
    -Nacido en Islington, Londres, Reino Unido. Fue un médico neurofisiólogo.
    -Falleció en Eastbourne, Reino Unido en el año 1952.
    -Maduró los concepto de Cajal e introduce el término SINAPSIS- dice que las células no se contactan sino que pasan información por medio de la liberación de neurotransmisores a través de las vesículas.
  • Korbinian Brodmann

    Korbinian Brodmann
    -Nacido en Hohenfels, Alemania. Fue n neurólogo alemán que se hizo famoso por su definición de la corteza cerebral en 52 regiones distintas de acuerdo a su citoarquitectura.
    -Falleció en Múnich, Alemania en el año 1918.
    -Asignó al área sensitiva primaria números.
    -Se organizaron las áreas tanto a nivel de corteza como a nivel subcortical.
  • Edward Thorndike

    Edward Thorndike
    -Nacido en Williamsburg, Massachusetts, Estados Unidos. Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense.
    -Falleció en Montrose, Nueva York, Estados Unidos en el año 1949.
    -Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo.