EPISTAXIS POSTERIOR

  • 1 CE

    EVALUACIÓN DEL PACIENTE

    *Realizar historia clínica con énfasis en:
    Uso de fármacos, sobretodo ácido acetil salicílico
    Antecedentes heredofamiliares y personales patológicos *Exploración armada para localizar el sitio de origen de la hemorragia
  • 2

    MANEJO INICIAL

    Manejo conservador con taponamiento nasal. Nota: tiene alta tasa de revascularización
  • 3

    ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO

    • Embolización —> tiene riesgo de migración de émbolo (se reserva para casos con anomalías arteriovenosas)
    *Ligadura arterial —> lo ideal es que se haga cerca del origen de la hemorragia, su índice de éxito es muy alto (98%), no hay riesgo de revascularización. *Cauterización directa —> detiene el sangrado, sin embargo, cuando el tronco principal sangra, ésta no sirve de nada. *Uso de vasoconstrictores como Oximetazolina o Fenilefina —> efectivo (65-70%) en pacientes no hipertensos
  • 4

    MANEJO DEFINITIVO

    • Se utiliza la ligadura endoscópica de arterias —> es más costosa que los otros tratamientos, sin embargo, el índice de recidivas en muy bajo.