-
Trafalgar, el episodio es narrado en primera persona por Gabriel De Araceli un huérfano que a los 14 años estuvo presente en la batalla de Trafalgar como criado. Este episodio narra con detalle el comienzo y el desenlace de la batalla.
-
El Equipaje del Rey José - se narra desde el punto de vista de una tercera persona, y así su episodio puede ser más flexible y explorar sentimientos de varios personajes. Transcurre en 1813, durante los últimos años de la Guerra de Independencia Española.
-
Vergara, explica las negociaciones que derivaron en la resolución de la Guerra Carlista (duro 6 años) que finalizo con el abrazo de Vergara (1839). Trata de Fernando Calpena que entra en el ejercito de Baldomero, Espartero. En este destacan batallas de Peñacerrada y Ramales.
-
Los Duendes de la Camarilla, el titulo se refiere a él circulo de políticos y religiosos cercanos a la reina Isabel II (influencias, obsesiones y caprichos). Transcurre después del gobierno de Narváez (1851)con el nuevo gobierno de Bravo Murillo, mejora la 'Ley de Donación de Culto y Clero', y finaliza con el regicidio de Martín Mereno y Gomez.
-
Amadeo I, es la primera novela que abandona el realismo para adentrarse a algo más irreal y menos exacto. Galdós crea a Proteo Liviano (escritor y periodista de 'El Debate') y a Mariclío (una especie de musa o representante de la Historia de España). Mariclío protege a Proteo y le convierte en un observador de acontecimientos históricos para que después se lo cuente.