-
Antigua referencia a padecimiento colectivo (Malaria en el Río Nilo)
-
En los libros sagrados (Biblia, Coran) describen la aparición de plagas y como prevenirlas.
-
Da las primeras referencias del termino epidémico y endémico; Es considerado el padre de la Medicina y Epidemiología Antigua.
-
Relaciona que la producción de enfermedades tiene 3 factores: dos dependientes del hombre ( gender y forma de vida), y el tercero relacionado con el ambiente (atmósfera).
-
Siglo V
-
Fue el primero en establecer el concepto de enfermedad contagiosa, en un libro donde se describe enfermedades que en ese momento podrian calificarse como contagiosa: peste, erisipela, sarna, antrax, lepra, tracoma, rabia, viruela.
-
Se publica la primera referencia del termino Epidemiología.
-
Realiza trabajos sobre descripciones clínicas gracias a estadísticas.
-
Mortalidad y natalidad de Londres, dio los primeros pasos para las tablas de vida.
-
Crea la primera vacuna contra la viruela
-
Demostró que la Tuberculosis no es hereditaria y creo la primera sociedad Epidemiologica de Londres
-
Utilizó tasas de mortalidad y conceptos como dosis respuesta, inmunidad de grupo, años-personas, peligro relativo.
-
Estudio sobre la fiebre puerperal, se hace énfasis en el famoso lavado de manos.
-
Investigo sobre la transmisión y distribución del Colera en Londres. Considerado como creador de la metodológica epidemiológica y pionero de la epidemiología social.
-
Da las bases para elaborar teorías y adoptar medidas preventivas; demuestra que la pelagra no es de origen infeccioso.
-
Definió la epidemiología como estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas.
-
En este año la Epidemiología se involucra con las enfermedades Cronico-degenerativas
-
Propone el termino de la Red-causal
-
Es considerada como la ciencia ocupada en el estudio de enfermedades infecciosas y no infecciosas.