-
Padre de la medicina
Aportación: Doctrina de los humores mencionaba que la salud era el "equilibrio de los humores", la medicina hipocrática no tenia definición exacta. -
La palabra epidemiología, que proviene de los términos griegos “epi” (encima), “demos” (pueblo) y “logos” (estudio), etimológicamente significa el estudio de “lo que está sobre las poblaciones”
-
Aportación publicó, en
Venecia, el libro De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione, en donde por primera vez describe todas las enfermedades que en ese momento podían calificarse como contagiosas . -
Aportación: "Leyes de la enfermedad" --> probabilidad de enfermar y fallecer por causas de enfermedad.
*Tablas de vida usadas por compañías aseguradoras. -
Aportación: descripción de disenteria, gota, sifilis, malaria y tuberculosis como entidades diferentes .
*Origen del sist. de clasificación actual de enfermedades. -
Padre de las estadísticas de Salud.
Aportación: infirió el patrón de nacimientos entre sexos e inicio el desarrollo de tablas de vida. -
Aportación: Razón de nacimientos de hombres y mujeres ente 13 y 12 era debido a la disposición divina.
-
Aportación: creación de agencia gubernamental encargada de recolectar e interpretar nacimientos, muertes, etc.
* Tablas de mortalidad por edad para comparar poblaciones. -
Aportación: "ley estadística" --> todos los acontecimientos sociales podían ser explicados estadísticamente.
-
Aportación: "Escorbuto" --> causa de consumo deficiente de cítricos
-
Aportación: Introducción del método de vacunación
-
Aportación: Vacunación como protección contra viruela e inmunización de por vida.
-
Aportación: se empezó a buscar "leyes de la enfermedad" ya que la tasa de mortalidad infantil fue más alta de lo esperado
-
Aportación: Vacunación como método preventivo en la longevidad y esperanza de vida.
-
Epidemiólogo moderno.
Aportación: Estudios observaciones sobre tuberculosis y otras enfermedades. -
Padre de la epidemiología moderna
Aportación: Teoría de enfermedades infecciosas CÓLERA
Influencia en política sanitaria y gestión pública, logrando mejoras en salud pública . -
Aportación: Transformó cantidades físicas conocidas en propiedades ideales que seguían comportamientos regulares.
Termino medio, normalidad biológica y categorías. -
Aportación: Realizó análisis epidemiológico del Cólera.
*Bioestadística.
*Uso de tablas de mortalidad. -
Aportación: Relación entre tabaquismo y cáncer de pulmón evidenciada en estudios de cohorte, estudios experimentales y observaciones clínicas.
-
señalaba que la disciplina, a pesar de su antiguo linaje, se encontraba en la infancia.
-
Aportación:
*Estadísticas vitales: Eventos registrados legalmente, no incluían datos de población ni morbilidad. *Estadísticas de Salud: Información estadística necesaria para la administración de los servicios de Salud.