EPIDEMIOLOGIA

  • SEKMETH
    3000 BCE

    SEKMETH

    Comienza la veneracion a la diosa de la peste.
  • PAPIRO EBERS
    2000 BCE

    PAPIRO EBERS

    Antigua referencia a un padecimiento colectivo en el Río Nilo; posiblemente la Malaria
  • LOS LIBROS SAGRADOS
    1224 BCE

    LOS LIBROS SAGRADOS

    La Biblia y el Corán describen la aparición de una plaga y las normas para prevenirlas.
  • PLAGA DE JUSTINIANO
    540 BCE

    PLAGA DE JUSTINIANO

    Un brote devastador conocido como plaga Bubónica o plaga de Justiniano marca el final del Reinado del emperador.
  • HIPOCRATES
    460 BCE

    HIPOCRATES

    Dio las primeras referencia sobre el término epidémico y endémico.
  • PLAGA DE ATENAS
    430 BCE

    PLAGA DE ATENAS

    Durante la guerra del Peloponeso.
  • WINSLOW
    1400

    WINSLOW

    Utilizo el término epidemia para referirse a un numero de casos inesperados de enfermedad.
  • FRACASTORO
    1546

    FRACASTORO

    Publicó, en Venecia, el libro De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione, en donde por primera vez describe todas las enfermedades que en ese momento podían calificarse como contagiosas (peste, lepra, tisis, sarna, rabia, erisipela, viruela, ántrax y tracoma) y agrega, como entidades nuevas, el tifus exantemático y la sífilis. Fue el primero en establecer el concepto contagio.
  • THOMAS SYDENHAM
    1556

    THOMAS SYDENHAM

    Popularizó el concepto hipocrático de constituciones epidémicas, y los de higiene individual y poblacional de Galeno
  • GUILLAUME DE BAILLOU
    1580

    GUILLAUME DE BAILLOU

    Publicó el libro Epidemiorum (“sobre las epidemias”) que contenía una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica, aparecidas en Europa entre 1570 y 1579.
  • QUINTO TIBERIO ANGELERIO

    QUINTO TIBERIO ANGELERIO

    Publica la primera referencia al término Epidemiología.
  • METODO DE ESTUDIO

    METODO DE ESTUDIO

    Inicia la epidemiología como método de estudio del proceso salud enfermedad.
  • THOMAS SYDENHAM

    THOMAS SYDENHAM

    En Inglaterra él realizó trabajos sobre enfermedades como disentería, malaria, viruela, gota, sistitis y tuberculosis, con lo que dio origen a la clasificación actual de las enfermedades.
  • JHON GRAUNT

    JHON GRAUNT

    Mortalida y natalidad de Londres dio los primeros pasos al desarrollo de las tablas de la vida.
  • DANIEL BERNOULLI

    DANIEL BERNOULLI

    Realizo un trabajo que concluía que la variación protegía y daba inmunidad contra la viruela.
  • PIERRE CHARLES

    PIERRE CHARLES

    Epidemiólogo moderno, inicia una gran cantidad de estudios de observación numérica, por medio de la cuantificación, por lo que descubre que la tuberculosis no es transmisible hereditariamente.
  • WILLIAM FARR

    WILLIAM FARR

    Padre de la vigilancia de la salud publica diferenció las enfermedades mas comunes por edad, sexo, entre otros, ademas publico un instrumento capaz de medir las enfermedades por el cual se detectaba el peligro de cada padecimiento.
  • PETER LUDVIG PANUM

    PETER LUDVIG PANUM

    Avance sobre la contagiosidad del sarampion.
  • SOCIEDAD EPIDEMIOLOGICA

    SOCIEDAD EPIDEMIOLOGICA

    Se funda la sociedad epidemiológica de Londres.
  • JHON SNOW

    JHON SNOW

    Padre de la epidemiología de campo, descubrió que el virus del cólera se encontraba en el agua.
  • BUDD

    BUDD

    Demostró la transmisibilidad y contagio de los padecimientos
  • JOSEPH GOLDBERGER

    JOSEPH GOLDBERGER

    Realizó investigaciones sobre la pelagra con las cuales puso fin al problema.
  • CLIFFORD ALLCHIN GILL

    CLIFFORD ALLCHIN GILL

    Señala que la epidemiologia sigue siendo una ciencia joven.
  • DAVID HUME

    DAVID HUME

    Se da lugar por primera vez a la critica del concepto: causa en la epidemiologia.
  • MAJOR GREENWOOD

    MAJOR GREENWOOD

    Se definió por primera vez que la epidemiologia es el estudio de la enfermedad y es considerada como un fenomeno.
  • ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS

    ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS

    Se da a conocer que la epidemiologia involucra enfermedades cronico degenerativas.
  • BRIAN MAC MAHON

    BRIAN MAC MAHON

    Formalizo el modelo de la red de causalidad.
  • ESTUDIOS DE EPIDEMIOLOGIA

    ESTUDIOS DE EPIDEMIOLOGIA

    Se realizaron diversos estudios de epidemiología donde encontraron una fuente de asociación entre las practicas sexuales y el riesgo de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana y algunos tipos de cáncer.
  • EPIDEMIOLOGIA

    EPIDEMIOLOGIA

    Se le conoce a la epidemiologia como la ciencia que estudia las diferentes enfermemdades tanto infecciosas como no infecciosas contrarrestando de esta manera su propagacion.
  • SARS EN CHINA

    SARS EN CHINA

    Una epidemia ocasionada por el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS o SRAG) causado por SARS-CoV. El brote se identificó por primera vez en Foshan, Cantón, China. Más de 8,000 personas de 29 países y territorios diferentes se infectaron, y al menos 774 murieron en todo el mundo.
  • VIH

    VIH

    Porcentaje de personas con VIH se estabilizo
  • ZIKA

    ZIKA

    Se describió una gran epidemia en la Isla de Yap (Micronesia), donde cerca del 75% de la población resultó infectada.
  • H1N1

    H1N1

    Fue una pandemia causada por la variante /09 del Influenzavirus A (subtipo H1N1). Dejando tras de sí entre 150 000 y 575 000 víctimas.
  • INFLUENZA EN SHANGAI

    INFLUENZA EN SHANGAI

    Aparece en China una enfermedad respiratoria que se propaga por el aire.
  • DENGUE

    DENGUE

    un año epidémico para la región, se registraron por primera vez más de 2 millones de casos, y una incidencia de 430.8 cada 100 mil habitantes. Se registraron también 37.692 casos de dengue grave y 1.280 muertes en el continente.
  • EBOLA

    EBOLA

    La pandemia de ébola comenzó con un brote en Guinea y se extendió por varios países.
  • COVID-19

    COVID-19

    Un nuevo coronavirus surgen en China y se propaga por el mundo convirtiendo en la mayor pandemia de la historia, en cuanto a infecciones.