-
René Réamur y Lázaro Spallanzani establecieron la actividad digestiva de jugo gástrico o de la saliva
Réaumur realizó estudios de digestion en buitres. -
Spallanzani continuo con el estudio de Réamur, al demostrarque la carne se puede digerir en diversos estómagos, incluyendo el humano. Descubrió qué el estómago contiene sustancias que degradan o digieren la carne y otros alimentos
-
Se descubrió que diversos agentes biológicos presentaban una actividad catalítica
-
Anselme Payán y Jean -Francois Persoz descubren la primera enzima "diastasa", actualmente conocida como amilasa, esta la obtuvieron extrayendo de un Extracto de Malta
-
Louis Pasteur habla de la fermentación como un principio vital. Demostró que la fermentación era correlativa con el desarrollo y multiplicación de la levadura
-
El fisiólogo Willy Kühne propone el nombre enzima , para nombrar un de las dos clases en las que se habían dividido los fermentos
-
1883: Se describe por primera vez la enzima lacasa al ser extraída de un árbol de laca
1894-1897 Gabriel Bertrand logró aislar y purificar la lacasa -
Emil Fischer propone un modelo para explicar la interacción entres las enzimas y el sustrato
-
A.J Brown propone y demuestra que para que se lleve a cabo una reacción enzimática se debe dar la formación de un complejo enzima-sustrato
-
Víctor Henri, basado en los experimentos de Brown, desarrollo un modelo matemático qué estudia el equilibrio enzima sustrato, describiendo la cinética enzimática
-
Desarrollan una ecuación para analizar el mecanismo de acción de una enzima, y describen la ecuación de velocidad para reacciones catalizadas por enzimas
-
James sumner publica la primera cristalización de una enzima, la ureasa
-
John Howard Northrop, aisló y cristalizó la tripsina y pepsina demostrando, lo que llevo a creer que las enzimas eran proteínas
-
Daniel Koshland propone un modelo donde la unión del sustrato induce un cambio formacional en el sitio activo de la enzima
-
Se reporta la primera secuencia de aminoácidos de la enzima ribonucleaza
-
David Chilton Philips cristaliza y resuelve la estructura de la lisozima por difracción de rayos X
-
Anfinsen, secuencia la ribonucleasa y provoca su desnaturalización y perdida de función, para demostrar que no son procesos irreversibles
-
Se inicia la investigación en la ingeniería de proteínas y enzimas, para modificas la actividad catalítica de diferentes enzimas o propiedades de las proteínas