-
En Grecia en los Juegos Olímpicos antiguos existían entrenadores personales centrados exclusivamente en atletas, a los cuales les proporcionaban asistencia para mejorar sus debilidades físicas y mentales
-
La figura del entrenador personal se extendió más allá de la figura del deportista y los escuderos de caballeros o consejeros de reyes recibían asistencia de lo que pueden considerarse los primeros personal trainers
-
La historia del entrenamiento personal se remonta a los inicios del interés por el levantamiento de peso y los ejercicios de fuerza. Los hermanos Weider establecen en los años 30 el culturismo como deporte de competición.
-
En EEUU la profesionalización y el nivel adquirido por el fútbol americano y el atletismo llevaron a los entrenadores a reclamar más allá del entrenamiento meramente físico una asistencia mental y emocional para el deportista.
-
Nacía el llamado “American Way of Life”, una tendencia que cubrió al campo del deporte, los actores de Hollywood necesitaban realizar ejercicio, pero, debido a su fama, no era una buena idea acudir a los gimnasios americanos. Por ello, empezaron a demandar entrenadores privados
-
A partir de los 80s pieza a extenderse la práctica habitual de la actividad física lo que empuja a la gente a inscribirse en centros deportivos y a contratar entrenadores personales.