-
Su objetivo era entrenar para la belleza corporal, existía una preparación integral. Se formaba el atleta a nivel intelectual y espiritual además de deportivo. Ya existían los medios de recuperación y había masajistas después del entrenamiento. Finalmente encontraron relación entre alimentación y rendimiento.
-
El entrenador privado en los gimnasios.
Los entrenadores de los equipos deportivos o deportistas de primer nivel.
Las clases particulares de deportes como el golf, tenis o natación.
Los profesores de Educación Física en los ámbitos escolares. -
En el año 1916 surge el
primer libro de Alexander Kotos, un ajedrecista ruso, que irrumpió con la planificación
del entrenamiento y fundamenta que se debe entrenar todo el año. En el libro comenta
que el año se estructura en 3 fases: general, preparatorio y específico. -
Juegos Olímpicos celebrados en Estados Unidos.
-
Los juegos olímpicos de Londres del 1908, hubo 21 deportes representados y 110 pruebas, pero cabe aclarar que aun no había implementados reglas estrictas tanto para los deportistas y los árbitros.
-
En los juegos olímpicos de stockholm, sweden del 1912. Se vio como principal cambio, el nivel de calidad de los juegos como el de los participantes, dando a conocer regles mas estrictas tanto como en los deportistas y árbitros.
-
Los juegos olímpicos de Antwerp, belgium del 1920. Fueron los juegos donde se presentaron por primera ves los cinco anillos entrelazados que simbolizan los juegos olímpicos, de igual forma hubo el mayor numero de atletas hasta la fecha.
-
En los juegos de Amsterdam del 1928, tuvieron un éxito enorme dando a conocer una amplitud en el deporte.
-
Los juegos olímpicos de Berlin, Germany del 1936, se caracterizaron por el narcisismo. Pero esto no fue impedimento para algunos precursores los cuales le aportaron un gran cambio en el deporte.
-
En los juegos olímpicos de Helsinki, Finland del 1952. se dio a conocer en la modalidad de lanzamiento de peso masculino. Una nueva técnica considerada como la manera correcta de lanzamiento.
-
Época en la que los entrenadores buscan los aportes de otras especialidades y comienza la cuestión multidisciplinaria del entrenamiento.
-
Por primera ves en el 1964 se celebran los juegos olímpicos en Tokyo, Japan, también por primera ves se incluye el judo y el voleibol. cabe aclarar que se establecieron mas récord olímpicos y mundiales.
-
Se hacían permanentes experimentos por ensayo-acierto-error.
-
Nace el profesionalismo en el deporte
-
La respuesta de los atletas a las cargas es individualizada.
El modelo de periodización de la temporada es específico para cada deporte -
En estos años la tecnología permitió avanzar más rápido en obtener resultados de pruebas físicas y estar más de la mano con el atleta.