-
1 de Diciembre de 1924 Plutarco Elías Calles asume la presidencia de México
Se da una crisis productiva y baja de precios internacionales -
-
Se promulga la Ley Reglamentaria del Artículo 27 en el ramo del Petróleo
-
Se crea el decreto llamado "La ley de Calles " desatando la Guerra Cristera en los estados de Jalisco, Colima, Zacatecas, Guanajuato y Durango
-
Se construye el primer gasoducto de la República ,que va de Cerro Azul a Mata Redonda
-
Álvaro Obregón es elegido para la presidencia por segunda vez pero es asesinado por el fanático religioso José León Toral
-
Llega a la Presidencia de México Emilio Portes Gil el 1 de Diciembre dando inicio al periodo conocido como "Maximato "
-
Muere fusilado el dibujante y fanático religioso José León Toral asesino de Álvaro Obregón
-
En Sonora se publicó el “Plan de Hermosillo” en el cual se desconoce a Emilio Portes Gil. La intención era aliarse con la iglesia y los universitarios.
-
Se crea el Partido Nacional Revolucionario
-
Pascual Ortiz Rubio asume la presidencia
-
se redactó la Doctrina Estrada, la cual dice que México no debe juzgar, ni para bien ni para mal, los gobiernos ni los cambios en el gobierno de otras naciones
-
Tras dos años de mandato presentó su renuncia, pasando a ser el último gobernante en renunciar a su cargo
-
Abelardo Rodríguez toma posesión como presidente.
-
Se inaugura la refinería de la compañía Petrolera " El Águila " en Azcapotzalco
-
Petrolera " El Águila " descubre yacimientos de petroleo en Poza Rica Veracruz convirtiéndose en una región con gran potencial
-
Se crea la Compañía de Petróleos de México ( PETROMEX)
-
Se promulga la Reforma Antirreeleccionista
-
Se le otorga control completo de cambio al Banco de México
-
Se otorga a los campesinos un total de 18 millones de hectáreas
-
Se inaugura el Palacio de Bellas Artes
-
Lázaro Cárdenas del Rio gana las elecciones presidenciales.
-
Se crea en Sindicato de Trabajadores Petroleros en la República Mexicana (STPRM)
-
Se crea el Instituto Politécnico Nacional
-
Se nacionalizan los Ferrocarriles Nacionales
-
Se crea la Comisión Federal de Electricidad
-
Se crea la Secretaria de Asistencia Pública
-
Se realiza la expropiación de los trenes de compañías de petroleo extranjeras
-
El presidente Cárdenas declara la Expropiación Petrolera
-
El PNR cambia para llamarse Partido de la Revolución Mexicana
-
Se crea Petróleos de México (PEMEX)
-
Nace la "Casa de España" lugar que sirvió para resguardar a los refugiados de España y otros países
-
Manuel Gómez Morín inaugura la Asamblea Constitutiva que daría origen al Partido Acción Nacional
-
Se señala el punto de partida de un periodo de la economía que se conoce como “modelo de sustitución de importaciones” debido a los efectos de la Segunda Guerra Mundial y a la promesa indemnizar a los ex dueños de la industria petrolera mexicana
-
Manuel Ávila Camacho toma posesión por el mandato presidencial
-
México entra a la segunda guerra mundial como aliado de EU enviando a Filipinas al escuadrón aéreo 201.
-
Se convocó una Asamblea de Acercamiento Nacional con la intención de hacer público el logro de la Unidad Nacional
-
Se reanudaron las relaciones diplomáticas con la Gran Bretaña y la Unión Soviética
-
Se crea el Seguro Social Mexicano
-
Se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
-
Se organizó la campaña de alfabetización y se creó un timbre postal pro-alfabetización
-
Promulgación de una nueva Ley Electoral para regular los Partidos Políticos
-
Partido Revolucionario Institucional supera desequilibrios de poder
-
El presidente Miguel Alemán impulso aún más el modelo económico de Sustitución de Importaciones al imponer un fuerte control sobre la importación de bienes de consumo y ser flexible con los bienes de capital.
-
Primera transmisión televisiva en México
-
Miguel Alemán Valdés toma posesión de la presidencia.
-
Adolfo Ruiz Cortines asume la presidencia.
-
Se promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal.
-
Por primera vez las mujeres votan
-
Ocurre el un terremoto de 7.5 mejor conocido como el "Terremoto del Ángel", el cual provoco su caída
-
Adolfo López Mateos asume la presidencia
-
Se fundó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (CANALITEG)
-
Se crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-
Acto de nacionalización de la industria eléctrica, nacimiento de la “Compañía Mexicana de Luz y Fuerza”
-
Se estableció que todos los trabajadores recibieran un “aguinaldo” a finales de cada año (diciembre), el cual es un pago especial cuyo valor se calcula con base a los días trabajados.
-
Se conectó el ferrocarril de la ruta Chihuahua – Pacífico del norte de México con la costa del Pacífico.
-
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Este modelo proyectó modernizar la industria, aumentar la productividad y lograr la competitividad internacional a través de la incorporación de tecnología moderna. -
El congreso de la unión declara presidente a Gustavo Díaz Ordaz.
-
Se realiza paro de la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos (AMMRI) en demanda de mejoras tanto salariales como sociales.
-
Se inaugura el Estadio Azteca
-
Se firma el Tratado de Tlatelolco, para la prohibición de las Armas nucleares en América Latina y el Caribe
-
Comienza la primera línea del Metro de la Ciudad de México.
-
Se abate un movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, con una gran matanza.
-
Realización de los Juegos Olímpicos
-
Se otorga el voto a los jóvenes de 18 años de edad
-
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Las intenciones de Echeverría fueron reordenar el régimen mixto constitucional a través de la inversión pública, como la clave para dirigir al país hacia el crecimiento. -
Se promulgó la Ley Federal del Trabajo.
-
Luis Echeverría Álvarez asume el cargo como presidente de la república.
-
Se crea el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE).
-
Se crea la Comisión Nacional Tripartita
-
Se crea el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
-
México participó en la fundación del Sistema Económico Latinoamericano (SELA)
-
El periodo de José López Portillo se vio alentado hacia el Neo-Populismo por la autodeterminación financiera del país otorgada por la exportación petrolera.
-
Se abandonó el tipo de cambio fijo que se dio en 1954.
-
José López Portillo es electo como presidente de la república.
-
Se crea el Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Magistrados.
-
Se descubrieron nuevos yacimientos de petróleo en Tabasco, Chiapas y Campeche.
-
El gobierno de López Portillo se opuso al régimen nicaragüense de Anastasio Somoza Debayle. México apoyó a los sandinistas e trató de mediar el gobierno de los Estados Unidos con el de Nicaragua.
-
José López Portillo, propuso a la Organización de las Naciones Unidas el Plan Mundial de Recursos Energéticos.
-
Se realizó la Cumbre Norte-Sur en la ciudad de Cancún, Quintana Roo con el objetivo de promover el diálogo entre los países del Primer y Tercer Mundo.
-
Modelo Neoliberal
pretende la reducción del gasto público, el combate a la inflación, la estabilidad financiera y el fortalecimiento del ahorro interno. -
Se nacionaliza la Banca. El peso volvió a devaluarse.
-
Miguel de la Madrid Hurtado electo presidente.
-
Por decreto presidencial, es creado el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (INEGI)
-
En la Ciudad de México se inaugura el primer tramo de la Línea 7 del metro
-
Terremoto en la Ciudad de México
-
México formó parte de del famoso grupo de “los seis” cuyos países fueron: Argentina, India, Grecia, Suecia y Tanzania. Todos pedían ponerle fin a la carrera armamentista.
-
México fue admitido al General Agreement on Tariffs and Trade (GATT) para establecer un conjunto de normas comerciales para regular la economía de todo el mundo después de la Segunda Guerra mundial
-
Modelo Neoliberal
Los empresarios nacionales están encargados de reactivar y llevar a cabo el nuevo impulso económico del país. -
Llega Carlos Salinas de Gortari a la presidencia.
-
Se crea el Instituto Nacional Electoral.
-
Carlos Salinas de Gortari le dio fin a la reforma agraria.
-
Carlos Salinas de Gortari firma el TLCAN.
-
Modelo Neoliberal
Esta reorientación consolidó la posición del gobierno para una apertura comercial radical y el establecimiento del tratado de integración económica con Estados Unidos y Canadá. -
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
Ernesto Zedillo Ponce de León llega a la presidencia.
-
Crisis Económica de México y "error de diciembre".
-
El papa Juan Pablo II nombra a Mons. Norberto Rivera Carrera como 35° Arzobispo primado de México.
-
Pierde por primera vez el PRI su mayoría absoluta en la cámara de diputados.
-
Muere Octavio Paz
-
El Papa Juan Pablo II visita por cuarta vez México
-
Vicente Fox Quesada asume la presidencia por el Partido Acción Nacional.