"ENTRE LA GASTRONOMÍA Y SU HISTORIA"

  • Paleolítico inferior.
    250,000 BCE

    Paleolítico inferior.

    Homo habilis, es el primero en fabricar herramientas. Su economía se basaba en la recolección, caza y pesca.
    Referencias: HISTORIA DE LA HUMANIDAD Y SUS INVENTOS ¡LA CULTURA ES VIDA!(2015)LA EDAD DE LOS METALES.Recuperado:https://historiadelahumanidadysusinventos.wordpress.com/category/hechos-relevantes
    CLASE DE TERESA.CEIP: MIGUEL HERNANDEZ.LAGUNA DE DUERA(2015)PREHISTORIA:LA CAZA Y LAS ARMAS.Recuperado de:http://viajandoporlahistoriaconaris.com/2015/02/prehistoria-la-caza-y-las-armas.html
  • Comienzo del paleolítico.
    250,000 BCE

    Comienzo del paleolítico.

    Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector. Utilizaban herramientas elaboradas a base de piedra tallada, hueso y palos.
    Referencias: HISTORIA DE LA HUMANIDAD Y SUS INVENTOS ¡LA CULTURA ES VIDA! (2015) LA EDAD DE LOS METALES. Recuperado: https://historiadelahumanidadysusinventos.wordpress.com/category/hechos-relevantes-de-la-prehistoria/
    Imagen: ARQHYS, HERRAMIENTA DE LOS PALEOLITICOS. Recuperado: https://www.arqhys.com/construccion/paleolitico-herramientas.html
  • Edad de Piedra.
    250,000 BCE

    Edad de Piedra.

    Fuente de imágen: EDURED, EDAD DE PIEDRA. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Edad_de_Piedra
  • Period: 250,000 BCE to 3500 BCE

    PREHISTORIA

    La Prehistoria estuvo dividida en dos grandes etapas: La Edad de piedra y La Edad de los metales.
  • Period: 250,000 BCE to 100,000 BCE

    Paleolítico inferior.

  • La región.
    150,000 BCE

    La región.

    Se tenían creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias.
    Referencias:HISTORIA DE LA HUMANIDAD Y SUS INVENTOS ¡LA CULTURA ES VIDA! (2015) LA EDAD DE LOS METALES Recuperado de:https://historiadelahumanidadysusinventos.wordpress.com/category/hechos-relevantes-de-la-prehistoria/
    SERUNSERDELUZ. RITOS FUNERARIOS ANCESTRALES. MUERTE Y ENTERRAMIENTOS EN EL PALEOLÍTICO(2011).Recuperado de: https://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/14/ritos-funerarios-ancestrales/
  • Hombre de Neandertal.
    100,000 BCE

    Hombre de Neandertal.

    El hombre de neandertal fue un homínido cazador y nómada que habitó en cuevas. Perfecciono las técnicas de caza y la utilización del fuego como alumbrado.
    Referencias:
    ÁREA DE INFORMATICA. LA PREHISTORIA. Recuperado de: https://karensalazar19.wordpress.com/la-prehistoria/
  • Period: 100,000 BCE to 35,000 BCE

    Paleolítico medio.

  • Características del P. Superior.
    35,000 BCE

    Características del P. Superior.

    Eran cazadores y recolectores, aprendieron técnicas de trabajo y las herramientas mejoraron.
    Referencias: HISTORIA DE LA HUMANIDAD Y SUS INVENTOS ¡LA CULTURA ES VIDA!(2015)LA EDAD DE LOS METALES
    https://historiadelahumanidadysusinventos.wordpress.com/category/hechos-relevantes-de-la-prehistoria/
    ABC CIENCIA LOS PERROS FUERON DOMESTICADOS MÁS TARDE DE LO QUE SE CREÍA(2015)
    https://www.abc.es/ciencia/20150208/abci-perro-domesticados-paleolitico-201502061524.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
  • Period: 35,000 BCE to 10,000 BCE

    Paleolítico superior.

  • Edad cobre.
    9500 BCE

    Edad cobre.

    Comienza el uso del cobre. Referencias: OKDIARIO (2017) UNA ETAPA DE LA HISTORIA DE CONTINUA INNOVACIÓNLAS CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS DE LA EDAD DEL BRONCE. Recuperado de: https://okdiario.com/curiosidades/edad-del-bronce-caracteristicas-1266301#:~:text=La%20mediana%20Edad%20del%20Bronce,a%C3%B1os%201600%20y%201200%20a.C
    HISTORIANDO. EDAD DE COBRE (2018). Recuperado de: https://www.historiando.org/edad-de-cobre/
  • Características del Neolítico.
    6000 BCE

    Características del Neolítico.

    Se caracterizó por el trabajo de la piedra, el comienzo de la vida sedentaria, la domesticación de animales y el inicio del comercio.
    Referencias:NEOLÍTICO(2020).AUTOR:JULIA MÁXIMA URIARTE PARA:CARACTERISTICAS.COM.Recuperado de:
    https://www.caracteristicas.co/neolitico/#:~:text=Comprende%20desde%20el%20a%C3%B1o%206.000%20a.C.%20hasta%20el%203.000%20a.C.,de%20piedra%20moldeada%20y%20pulida
    ESCUELAPEDIA.PERÍODO NEOLÍTICO EL SEDENTARISMO http://www.escuelapedia.com/periodo-neolitico-sedentarismo/
  • Del nomadismo al sedentarismo.
    6000 BCE

    Del nomadismo al sedentarismo.

    La llegada de los nómadas hizo que aprendieran a sembrar y cosechar. Referencias: HISTORIA DE LA HUMANIDAD Y SUS INVENTOS ¡LA CULTURA ES VIDA!(2015)LA EDAD DE LOS METALES
    https://historiadelahumanidadysusinventos.wordpress.com/category/hechos-relevantes-de-la-prehistoria/
    ESCUELAPEDIA.PERÍODO NEOLÍTICO EL SEDENTARISMO http://www.escuelapedia.com/periodo-neolitico-sedentarismo/
  • Transición de vides.
    6000 BCE

    Transición de vides.

    Arqueólogos datan la transición de vides silvestres cultivadas en Grecia.
  • Period: 6000 BCE to 3000 BCE

    Neolítico.

  • Period: 6000 BCE to 1600 BCE

    MESOPOTAMIA.

  • Period: 6000 BCE to 400 BCE

    Edad Media.

    Grecia.
  • Inicio de la agricultura.
    5500 BCE

    Inicio de la agricultura.

    Cultivaban cebollas, ajos, rábanos, habas, berenjenas, garbanzos y lentejas. Tenían fama de ser consumidores de verduras crudas. Referencias:Carlos azcoytia(2013) Historia de los alimentos, la alimentación y la gastronomía en el antiguo egipto. Recuperado de:https://www.historiacocina.com/es/antiguo-egipto
    historia de las civilizaciones. Recuperado de: http://www.historiadelascivilizaciones.com/2011/07/el-comercio-en-el-antiguo-egipto.html
  • Period: 5500 BCE to 330 BCE

    EGIPTO.

  • Period: 5000 BCE to 1000 BCE

    Edad de los metales.

  • Period: 5000 BCE to 3800 BCE

    Periodo de Obeid.

    Es considerada como la primera civilización sumeria y la agricultura avanzo gracias al control de las aguas en la superficie.
  • Bodega de vid.
    4000 BCE

    Bodega de vid.

    A la bodega, de grecia, de vid más antigua que se conoce datada en torno a 4000 a. C.
  • La cebada.
    4000 BCE

    La cebada.

    Es el cereal mas antiguo, seguida en el tiempo por el trigo y escanda.
    Referencias: Carlos azcoytia( 2013) Historia de los alimentos, la alimentación y la gastronomía en el antiguo egipto Recuperado de: https://www.historiacocina.com/es/antiguo-egipto
    Maler der Grabkammer des Menna (2005). Recuperao de: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Maler_der_Grabkammer_des_Menna_001.jpg
  • Period: 4000 BCE to 2750 BCE

    India.

    Las civilizaciones de la India se consideran una de las más antiguas del mundo.
  • Edad bronce.
    3800 BCE

    Edad bronce.

    El bronce fue protagonista en algunos utensilios. Existieron cambios culturales donde obtenían sus herramientas. Referencias: OKDIARIO(2017)UNA ETAPA DE LA HISTORIA DE CONTINUA INNOVACIÓNLAS CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS DE LA EDAD DEL BRONCE.Recuperado de:https://okdiario.com/curiosidades/edad-delbroncecaracteristicas1266301#:~:text=La%20mediana%20Edad%20del%20Bronce,a%C3%B1os%201600%20y%201200%20a.C
    CARACE´RSTICAS. EDAD DEL BRONCE.Recuperado de: https://www.caracteristicas.co/edad-de-bronce/
  • Periodo de Uruk.
    3800 BCE

    Periodo de Uruk.

    Existieron enormes avances técnicos como la rueda y el cálculo. Referencias: Chaparro Lizarazo Juan Camilo(2013) Linea del Tiempo: Mesopotamia.Recuperado de:https://prezi.com/qxd_-kv6aklk/linea-del-tiempo-mesopotamia/
    PICHARDO VELAZQUEZ JAIME ARTURO(2011).Recuperado de:
    http://unidad5inflaydeva.blogspot.com/2011/06/el-sistema-bancario.html
  • Los sumerios.
    3000 BCE

    Los sumerios.

    Los escritos eran grabados sobre arcilla fresca, las técnicas para criar y cultivar fueron perfeccionándose. Referencias:Profesor Francisco(3 may. 2019) Las primeras civilizaciones Mesopotamia y Egipto.Recuperado de: https://youtu.be/JTdIs0hnXsc
    Manuel León Béjar. Recuperado de: https://amuraworld.com/en/topics/gourmet/articles/180-gastronomy-and-culinary-customs-of-the-ancient-world
  • Origen de las especias.
    3000 BCE

    Origen de las especias.

    El origen de las especias y la utilización de ciertas hierbas como la albahaca o hierbabuena.
  • Economía a base de la agricultura.
    3000 BCE

    Economía a base de la agricultura.

    En la antigüedad, la economía china estaba basada en la agricultura, siendo sus principales cultivos el trigo, la cebada, el arroz, la caña de azúcar y el té.
  • Period: 3000 BCE to 100 BCE

    Edad antigua.

    China.
  • Period: 3000 BCE to 1500 BCE

    Civilización Minoica.

  • Imperio antiguo.
    2700 BCE

    Imperio antiguo.

    Se comenzaron a construir grandes monumentos y pirámides. Tuvo fin este imperio en 2250 a.C.
    Referencias:Profesos francisco(3 may 2019) Básico Las primeras civilizaciones Mesopotamia y Egipto. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JTdIs0hnXsc&list=LLGDOWfFos_ka1Q1QL6uGkEg&index=2&t=1145s
    civitatis Recuperado de: https://www.egipto.net/templos
  • Babiliona.
    2334 BCE

    Babiliona.

    Fue fundada entre ambas orillas del Eufrates por pargon de acad. Fuente: Profesor Francisco(2019) Las primeras civilizaciones Mesopotamia y Egipto. Recuperado de: https://youtu.be/JTdIs0hnXsc
  • Imperio medio.
    2250 BCE

    Imperio medio.

    Abarcado por las dinastías Xl y Xll, y lograron tener un intercambio con comerciantes mediterráneos, asiáticos y africanos. Referencias: ACNUR ( 2018) Historia antigua de Egipto, la civilización que surgió junto al Nilo. Recuperado de: https://eacnur.org/blog/historia-antigua-de-egipto-la-civilizacion-que-surgio-junto-al-nilo-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
    Historia universal. Recuperado de: https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/cultura-egipcia-antiguo-egipto
  • Llegada de las especias a todas las costas.
    2000 BCE

    Llegada de las especias a todas las costas.

    La civilización fenicia llevaría las especias a todas las costas mediterráneas durante la transición del 2000 al 1000 a.C.
  • Comercio de especias y hierbas aromáticas.
    2000 BCE

    Comercio de especias y hierbas aromáticas.

    La comercialización de especias y hierbas contó con varias rutas de penetración en diferentes zonas del planeta. Una de ellas alcanzaba las costas de India.
  • Unificación del país.
    1990 BCE

    Unificación del país.

    El faraón narmer consiguió unificar todo el país, integrando pueblos y dictando leyes. Referencias: Profesos francisco(3 may 2019) Básico Las primeras civilizaciones Mesopotamia y Egipto. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JTdIs0hnXsc&list=LLGDOWfFos_ka1Q1QL6uGkEg&index=2&t=1145s
    historia de africa y sus pueblos negro. Recuperado de: https://historiadeafrica.com/narmer-o-menes-el-primer-faraon-de-egipto-era-negro/
  • Period: 1900 BCE to 1200 BCE

    Civilización Micénica

  • Los clavos de olor.
    1721 BCE

    Los clavos de olor.

    Los clavos de olor crecieron sólo en algunas de las islas Molucas históricamente llamadas "Islas de las especias"
  • El rey Hammurabi.
    1692 BCE

    El rey Hammurabi.

    Unifico el reino de babilonia y decidió que las leyes deberían estar escritas, grabas sobre la piedra.
    Fuente:Profesor Francisco(2019) Las primeras civilizaciones Mesopotamia y Egipto. Recuperado de: https://youtu.be/JTdIs0hnXsc
    Diario constitucional6(2018). Recuperado de: https://www.diarioconstitucional.cl/2018/03/26/acerca-del-codigo-de-hammurabi-el-primer-codigo-penal-y-civil-de-la-humanidad-que-se-escribio-sobre-columnas-de-piedra/
  • Los caparazones como forma de pago.
    1675 BCE

    Los caparazones como forma de pago.

    Las conchas o caparazones se utilizaban como una especie de dinero primitivo que circuló al final de la Era Neolítica, debido a su apariencia pequeña y exquisita, color brillante. Al final de la Dinastía Shang, debido a la falta de conchas en el noreste de China, otros materiales como la cerámica, la piedra, el hueso, el jade, el cobre y el oro empezaron a usarse como monedas.
  • La cocina en Mesopotamia.
    1600 BCE

    La cocina en Mesopotamia.

    Se compone de caldos de carne y verduras, tortas de cereales y grasas. Utilizaban las salsas para acompañar a las carnes, asados, sopas de carne y verduras. Eran expertos panaderos y utilizaban el sésamo y su aceite como grasa para cocinar, preparaban diferentes quesos.
    Fuente: Profesor Francisco(2019) Las primeras civilizaciones Mesopotamia y Egipto.Recuperado de: https://youtu.be/JTdIs0hnXsc
    Michelle Bahena (Ley del trabajo). Recuperado de:https://www.timetoast.com/timelines/ley-del-trabajo
  • Aceite Eugenol.
    1600 BCE

    Aceite Eugenol.

    Descubrimiento y uso del aceite de Eugenol.
  • Imperio nuevo.
    1550 BCE

    Imperio nuevo.

    Fue un periodo de paz interna y externa que propicio la construcción de monumentos religiosos. Finalizó en 1070 a.C. Referencias: ACNUR (2018) Historia antigua de Egipto, la civilización que surgió junto al Nilo. Recuperado: https://eacnur.org/blog/historia-antigua-de-egipto-la-civilizacion-que-surgio-junto-al-nilo-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
    historia universal(imperio nuevo de Egipto). Recuperado de: https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/imperio-nuevo-egipto
  • Edad de hierro.
    1200 BCE

    Edad de hierro.

    El hierro dio cambios radicales a esta etapa.
    Referencias: OKDIARIO(2017)UNA ETAPA DE LA HISTORIA DE CONTINUA INNOVACIÓNLAS CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS DE LA EDAD DEL BRONCE.Recuperado de:https://okdiario.com/curiosidades/edad-del-broncecaracteristicas1266301#:~:text=La%20mediana%20Edad%20del%20Bronce,a%C3%B1os%201600%20y%201200%20a.C
    MUNDOANTIGUO.NET. (2018). EDAD DE HIERRO QUÉ FUE, CUÁNTO DURÓ Y SUS CARACTERÍSTICAS.Recueprado de:
    https://mundoantiguo.net/edad-de-hierro/
  • Period: 1200 BCE to 800 BCE

    Época oscura.

  • Papel moneda.
    960 BCE

    Papel moneda.

    La historia del papel moneda en China puede fecharse hasta la Dinastía Song del Norte .
  • Roma.
    800 BCE

    Roma.

    Roma floreció desde una agrupación de pueblos a orillas del Tíber hasta un imperio que se extendía por tres continentes.
  • Pescados de río.
    800 BCE

    Pescados de río.

    En Grecia se valoraba más el pescado de río que de mar y solo eran consumidos los pescados provenientes del río.
  • Inicio del consumo del vino.
    800 BCE

    Inicio del consumo del vino.

    El vino se bebía en el territorio griego, se dice que desde los tiempos de Homero.
  • Inicio del cultivo de vides y elaboración.
    800 BCE

    Inicio del cultivo de vides y elaboración.

    Se cultivaron y se elaboraron en la Grecia continental e Islas del mar Egeo más las zonas del Asia Menor y la Magna Grecia.
  • Period: 800 BCE to 500 BCE

    Época arcaica.

  • Period: 800 BCE to 49 BCE

    Edad media.

    Roma.
  • La modena China.
    770 BCE

    La modena China.

    En la antigua China, las monedas eran las principales formas de divisa en circulación.Las monedas de metal hicieron su aparición en la última fase del Período de las Primaveras y otoños.
  • Búlgaros.
    700 BCE

    Búlgaros.

    Fermentación de búlgaros que dio inicio al yogur.
  • Periodo tardío.
    656 BCE

    Periodo tardío.

    Egipto en dos oportunidades estuvo bajo dominio persa, el cual coexistió con la dinastía egipcia, finalmente, Egipto se convirtió en una provincia persa. Este periodo finalizó 332 a.C. Referencias: Profesor francisco(2019) Básico Las primeras civilizaciones Mesopotamia y Egipto. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JTdIs0hnXsc&list=LLGDOWfFos_ka1Q1QL6uGkEg&index=2&t=1145s
    historia universal( baja época). Recuperado de: https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/baja-epoca-egipto
  • Final del consumos del vino en la antigüedad.
    600 BCE

    Final del consumos del vino en la antigüedad.

    Se consumió hasta el final del mundo clásico.
  • Consumo de la carne y pescados.
    500 BCE

    Consumo de la carne y pescados.

    Los privilegiados comían mucha carne y con suma facilidad gracias a la caza y el sacrificio de animales de sus tierras, la carne y el pescado eran para ellos infinitamente más baratos que las exóticas especias.
  • Consumo de las especias en Europa.
    500 BCE

    Consumo de las especias en Europa.

    Durante la Edad Media se consumía en Europa una cantidad enorme (comparada con la actual) de especias y con una diversidad que nos deja perplejos.
  • Los fenicios.
    500 BCE

    Los fenicios.

    Con la llegada de los fenicios, las aventuras comerciales cobraron mayor envergadura.
  • Period: 500 BCE to 350 BCE

    Época clásica.

  • Period: 500 BCE to

    Los viajes y comercio.

    Especias.
  • Comercio de los clavos.
    450 BCE

    Comercio de los clavos.

    Los clavos de olor eran comercializados por los árabes durante la Edad Media, a través de la ruta marítima del Océano Índico.
  • Medicina antigua.
    400 BCE

    Medicina antigua.

    Medicina antigua por los griegos: Alimentación y ejercicio se combinan en la DIETÉTICA.
  • Cocineros.
    400 BCE

    Cocineros.

    Surgen cocineros y pasteleros profesionales
  • La pimienta.
    400 BCE

    La pimienta.

    La situación cambió porque el precio de la pimienta se había multiplicado por tres y el comercio de especias caía rápidamente.
  • Fin de los vinos.
    400 BCE

    Fin de los vinos.

    Se dejo de elaborar y cultivar los vides.
  • Period: 400 BCE to 300 BCE

    Época Helenística.

  • Period: 400 BCE to 500 BCE

    Edad antigua.

    India.
  • Fabricación del pan.
    330 BCE

    Fabricación del pan.

    Se industrializa la fabricación de los panes con el molino giratorio. Referencias: Gallofa( julio 6, 2014) LOS ALIMENTOS EN EL ANTIGUO EGIPTO. Recuperado de: https://lagallofa.wordpress.com/2014/07/06/los-alimentos-en-el-antiguo-egipto/
    araceliconty (historia de la panadería). Recuperado de: https://araceliconty.com/historia-de-la-panaderia/
  • Surge el garum.
    300 BCE

    Surge el garum.

    Era una salsa que se hacía con entrañas de diversos pescados, que se ponían en salmuera y se dejaban fermentar y descomponer al sol.
  • Intercambio de materias primas.
    300 BCE

    Intercambio de materias primas.

    Ya existían intercambios y desplazamientos de pequeños grupos que transportaban materias primas y productos confeccionados.
  • El cobre como método de pago.
    221 BCE

    El cobre como método de pago.

    El uso del cobre como medio de pago, apareció en la Dinastía Qin. Por lo que, la moneda de bronce fundido dominó el antiguo sistema de acuñación chino.
  • Cocina romana.
    200 BCE

    Cocina romana.

    Esta se basaba en alimentos básicos: el pulmentum o papilla de mijo, cebada o guisantes. Las frutas también ocupaban un lugar importante.
  • Ausencia de panaderos.
    174 BCE

    Ausencia de panaderos.

    Las mujeres se encargaban de amasar y cocer el pan para uso doméstico, pues no había en las ciudades ningún panadero.
  • La gallina como primer ave.
    161 BCE

    La gallina como primer ave.

    Hubo un gran escándalo porque se mataban gallinas para comerlas, ya que fue la primera ave. Incluso se prohibió hacerlo.
  • Primera ruta de las especias.
    120 BCE

    Primera ruta de las especias.

    Un empresario griego Eudoxo de Cícico intentaba crear la primera ruta comercial de especias partiendo desde Alejandría.
  • Lúculo gran gastrónomo.
    114 BCE

    Lúculo gran gastrónomo.

    En Roma existieron grandes gastrónomos y uno de ellos era Lúculo. Entre los grandes gastrónomos de la antigüedad, el general Lucius Licinius Lucullus.
  • Vino griego.
    100 BCE

    Vino griego.

    En los banquetes más suntuosos sólo se servía una clase de vino griego.
  • La Ruta de la Seda.
    100 BCE

    La Ruta de la Seda.

    Era una ruta comercial que atravesaba China. Los chinos comerciaban oro, plata, especias, alimentos y otras cosas que se necesitaban diariamente
  • China como exportador.
    100 BCE

    China como exportador.

    También exportaron (vendieron) tés, sal, azúcar, porcelana y especias. La mayor parte de lo que se vendía era bienes de lujo. Esto debido a que era un viaje largo y los comerciantes no tenían mucho espacio para los productos. Ellos importaban, o compraban, bienes como algodón, marfil, lana, oro y plata.
  • Reparto del cereal annona.
    49 BCE

    Reparto del cereal annona.

    En tiempos de Julio César, unos 230.000 romanos se beneficiaban de los repartos de este cereal (annona) con el que se producía la harina y, por consecuencia, el pan.
  • Roma tomando el control de las especias.
    30 BCE

    Roma tomando el control de las especias.

    Roma se hizo con el control de Egipto y los empresarios romanos conocedores de los altos rendimientos proporcionados por el negocio de las especias se lanzaron a organizar la primera ruta de las especias permanente.
  • Italia destacando por su elegancia.
    1401

    Italia destacando por su elegancia.

    Italia es el país europeo que más se destaca por su elegancia, contribuyó en Francia en arreglar las mesas con finas porcelanas y cubiertos.
  • La llegada de los españoles a Mesoamérica.
    1401

    La llegada de los españoles a Mesoamérica.

    Los cronistas españoles que llegan a Mesoamérica, se dan cuenta de la cantidad de productos que habían, al igual notan que en el palacio el rey comía con gran lujo.
  • Period: 1401 to

    Edad moderna.

  • Tratado de Tordesillas.
    1494

    Tratado de Tordesillas.

    Se firma el Tratado de Tordesillas.
  • Cristoforo da Messisbugo.
    1500

    Cristoforo da Messisbugo.

    Uso en marcha un nuevo lote de pasta, cómo las pastas rellenas. Redujeron el tiempo de cocción del alimento, aunque la pasta aún están derritiendo y todavía no están al dente.
  • Period: 1500 to

    Chefs representativos.

  • El consumo de nuevos alimentos.
    1501

    El consumo de nuevos alimentos.

    En España ya se consumía papa y tomate, se utilizaba la canela y el azúcar en la comida.
  • La costumbre de lavarse las manos al comer.
    1501

    La costumbre de lavarse las manos al comer.

    En Inglaterra el rey introdujo la costumbre en la corte de lavarse las manos con agua perfumada antes y después de comer.
  • Descubrimiento de pequeña isla.
    1511

    Descubrimiento de pequeña isla.

    Francisco Serrão descubre las pequeñas islas del oeste de las Molucas único lugar del mundo en el que crecía el clavo.
  • Barco El Victoria.
    1522

    Barco El Victoria.

    El Victoria arribó a Sanlúcar con 27.300 kilos de clavo y fueron vendidas así las especias financiaron la primera vuelta al mundo.
  • Isla de las Especias.
    1529

    Isla de las Especias.

    Portugal adquiere los derechos de las Islas de las Especias a cambio de 350.000 ducados de oro de 375 maravedís cada uno.
  • Bartolomeo Scappi.
    1570

    Bartolomeo Scappi.

    Fue el primero en citar la “Padella” en su “Opera dellàrte del cucinare”.
  • Influencia de la cocina hispana y el chocolate como moneda.

    Influencia de la cocina hispana y el chocolate como moneda.

    Con Luis XIII, hubo influencia de la cocina hispana en la cocina francesa. Llevaron el chocolate las españolas esposas de los monarcas franceses, y lo impusieron como una moda.
  • El consumo de los alimentos y banquetes españoles.

    El consumo de los alimentos y banquetes españoles.

    En España se hacían 5 comidas diarias, se usaba mucho el aceite y la manteca, por ende la comida no era gustosa por los franceses, se escribió el libro El arte de cocina donde se decía cómo se realizaba un banquete en la corte española.
  • La primera tienda de café.

    La primera tienda de café.

    Se abrió la primera tienda de café en Oxford, Inglaterra.
  • Bartolomeo Stefani.

    Bartolomeo Stefani.

    Conocido por haber escrito un libro donde da consejos de cómo adornar platos, preparar elementos de repostería, salsas, cremas. Indica además como se han de preparar los banquetes elegantes y suntuosos.
  • La invención de helado y los primeros libros de gastronomía.

    La invención de helado y los primeros libros de gastronomía.

    En Italia se siguen preparando nuevas recetas, y Francesco Procopio inventó el helado, que tuvo gran éxito en París, se escriben libros como el Epulario y La ópera de Bartolomeo Scappi .
  • La llegada de nuevos alimentos.

    La llegada de nuevos alimentos.

    En Francia con Luis XV llegaron nuevos alimentos al país como la piña y la fresa, se usaba batería de cocina, y existieron platillos famosos, como Bechamel y Mirepoix entre otros.
  • Aumentó de consumo y revolución agrícola.

    Aumentó de consumo y revolución agrícola.

    En Inglaterra hubo un aumentó el consumo del té y se dio la revolución agrícola.
  • Period: to

    Edad contemporánea.

  • Jean anthelme brillat-savarin

    Jean anthelme brillat-savarin

    Nació en 1755, y fue uno de los rimeros escritores gastronómicos de la historia.
  • Jean Pierre Clause.

    Jean Pierre Clause.

    Realizo una exitosa creación del Paté de Contades (paté de foie gras de Estrasburgo).
  • Augustin Parmentier.

    Augustin Parmentier.

    La Academia dio un premio a la memoria científica que presentase un alimento vegetal que sea sustituto temporalmente al pan.
  • Marie-Antoine Carême.

    Marie-Antoine Carême.

    Nació en 1784, en París, en mísera y extensa familia.
  • Marie-Antoine Carême.

    Marie-Antoine Carême.

    Gracias a su gran Arte de la cocina, la comida fue más higiénica y los cocineros adquirieron la categoría de artistas.
  • José Berchoux.

    José Berchoux.

    Fue quien escribió el libro La gastronomía o el hombre de campo en la mesa gracias a esta obra se empieza a poner de moda la palabra "Gastronomía" en Europa.
  • Expansión de restaurantes.

    Expansión de restaurantes.

    Se marcó la expansión de los restaurantes en París, con la aparición de los restaurantes se distinguía el servicio francés.
  • Personajes importantes de la gastronomía.

    Personajes importantes de la gastronomía.

    Aparecen 2 personajes importantes de la gastronomía en este tiempo como lo son Augusto Escoffier y Prosper Montagne.
  • Balthasar Grimod de la Reyniére.

    Balthasar Grimod de la Reyniére.

    Balthasar Grimod de la Reyniére, escribió el Manual del anfitrión y creó un tribunal gastronómico.
  • Los platos más característicos.

    Los platos más característicos.

    Los platos más característicos de esta cocina, son pato a la naranja, crepas, entre otros; y la cocina que está en distintas regiones.
  • Jean Anthelme Brillat-Savarin

    Jean Anthelme Brillat-Savarin

    Fallece uno de los primeros escritores gastronómicos.
  • La nuez moscada.

    La nuez moscada.

    La nuez moscada se introdujo en la isla de Granada en el Caribe. Increíblemente Indonesia se convirtió en importador de especias.
  • Auguste Escoffier.

    Auguste Escoffier.

    Fue un cocinero, renovador y escritor culinario francés, que popularizó y actualizó los métodos de la cocina francesa tradicional.
  • Marie-Antoine Carême.

    Marie-Antoine Carême.

    París rindió homenaje a la memoria de Carême.
  • Los grandes cocineros.

    Los grandes cocineros.

    Los tres grandes cocineros regionales son Fernand Point, Andre Pic y Alexandre Dumaine.
  • Alain Ducasse.

    Alain Ducasse.

    Llevo a cabo métodos avanzados de trabajo utilizados en la cocina y, por cocer alimentos a muy baja temperatura.
  • Condimentos y alimentos frescos.

    Condimentos y alimentos frescos.

    En la nueva cocina se emplean alimentos frescos de buena calidad, se usan condimentos para realzar el sabor natural de los alimentos pero no para disfrazarlos.
  • Críticos gastronómicos franceses.

    Críticos gastronómicos franceses.

    Dos críticos gastronómicos franceses, Henri Gault y Christian Millau, pretendía que destacarán varios jóvenes chefs de cocina, deseosos de liberarse de la rutina en materia culinaria, acuñaron el nombre de Nouvelle Cuisene.
  • Francia como líder de la gastronomía.

    Francia como líder de la gastronomía.

    Se consideró a Francia como el líder de la gastronomía mundial, debido a que ha sido el país con más cocineros y autores gastronómicos.
  • Restaurantes de la época.

    Restaurantes de la época.

    Los restaurantes en este período continúan siendo los mejores del mundo, algunos restaurantes de esta época, ya desaparecieron y otros aún existen.