-
Alfred Binet Primera escala de la medida de la inteligencia.
Binet fue el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia, inicio sus estudios de psicología y los termino a la edad de 37 años. A finales del siglo XIX el Gobierno francés obligó a todos los niños a escolarizarse, por eso Binet fue el encargado de confeccionar unas pruebas para saber qué niños tenían retrasos. -
Charles Edward Spearman, Teoría bifactorial
Charles formuló la teoría de que la inteligencia se compone de un factor general y otros específicos como la teoría bifactorial, la inteligencia se compondría del Factor general, que sería hereditario, e intentó comprobar que correspondería a una propiedad específica del cerebro, que varía de un individuo a otro. -
Raymond B. Cattell teoría de la inteligencia
Esta teoría multifactorial y jerárquica propone que existe un factor general de inteligencia que depende de los genes y se manifiesta en múltiples habilidades cognitivas, que el análisis factorial agrupa en dos factores: la inteligencia fluida y la cristalizada.
Se centro particularmente en la personalidad y en la inteligencia
a partir del análisis factorial, -
Philip E.Vernon modelo jerarquico
Es una teoría propuesta por el psicólogo canadiense Philip Vernon para tratar de explicar el funcionamiento de la inteligencia ampliando las explicaciones que otros modelos de la época
Se dedicó a investigar el origen de las aptitudes y de las diferencias individuales. Realizó en diversos estudios especiales de psicología de la música. Entre sus obras destacan Estructura de las aptitudes humanas (1950), Inteligencia y entorno cultural (1969) y Psicología y educación del niño talentoso (1977). -
Joy Paul Guilford Teoría estructura del intelecto
Paul sugiere que la inteligencia tiene tres dimensiones las operaciones mentales, los contenidos mentales y los productos mentales.
Se basa en la consideración de la inteligencia como el proceso mediante el cual el ser humano transforma la información del medio en contenidos mentales -
Robert J. Sternberg. La teoría triárquica de la inteligencia
La Teoría Triárquica de la inteligencia humana de Sternberg dice que la inteligencia implica un equilibrio en la forma de tratar la información que puede ser de tipo analítica, creativa y práctica. limitándose a conceptualizar su naturaleza y funcionamiento sin observar cómo se vincula y aplica en un contexto real. -
Howard Gardner Teoría inteligencias múltiples
Es un modelo de entendimiento de la mente. Fue publicada por su autor Howard Gardner en 1983. Este modelo presentaba la inteligencia como un conjunto de capacidades autónomas interrelacionadas. -
Presentado por: Angelica Chala