-
Con la obra de Aguste Comte y Émile Durkheim, con la influencia de Francis Bacon, John Locke e Immanuel Kant se muestra el paradigma positivista.
-
Gottfried Achenwall utilizó el término "Statistik" para referirse a los análisis de datos del Estado, especialmente en los censos poblacionales.
-
Debido a la rigidez del positivismo, se reemplazó por el pospositivismo, una especie de padre del enfoque cuantitativo
-
William Playfair, ingeniero y economista, desarrolla las primeras gráficas estadísticas como un medio medio de presentación de resultados.
-
El racionalismo como la luz de la actividad científica.
-
Friedrich propone la desviación media, la distribución normal y la técnica de mínimos cuadrados.
-
Con la publicación del discurso sobre el Espíritu Positivo de Aguste Comte, se inició en las Ciencias Sociales un paradigma denominado positivista. Las ideas esenciales del positivismo provienen de las denominadas ciencias exactas.
-
En la Universidad de Londres sobre la última década del siglo XIX, se crea el concepto de Moda, un procedimiento para calcular el tamaño de muestra adecuado para representar a una población, la regresión lineal y múltiple.
-
-
Pearson junto a Wldon y Galton fundan Biometrika, una revista que se dedicó al desarrollo del análisis estadístico en la campo de la biología.
-
Edward L. Thorndike y Robert S. Woodworth discuten sobre la necesidad y el valor del grupo de control en los experimentos.
-
El enfoque cuantitativo se consolida a lo largo de este siglo y tiene momentos claves.
-
Charles Spearman presenta su coeficiente rho. Además por estos años se aplica el procedimiento para reducir varias denominado "el análisis de factores y prueba t"
-
La armada estadounidense comienza a usar pruebas psicológicas estandarizadas, particularmente durante la Primera Guerra Mundial.
-
Continúa el desarrollo de pruebas psicométricas, así como la estadística inferencial.
-
Elton Mayo realiza sus experimentos en la planta Hawthorne de la compañía Western Electric, lo que da inicio a este tipo de estudios en las organizaciones.
-
Sir Ronald Fisher y Frank Yates publican las tablas estadísticas para la investigación en el campo de la agricultura, la biología y la medicina.
-
La investigación cuantitativa se encuentra en su apogeo, surgen diversas encuestas, experimentos, revistas científicas, diseños, etc. También comienzan a desarrollarse las maquinarias para calificar pruebas y la pc.
-
Donald T. Campbell y Julian Stanley generan una tipología sobre los estudios experimentales. De igual forma, el profesor Fred Kerlinger identifica tipos de diseños cuantitativos y fortalece el enfoque.
-
Se identifican diversos modelos causales multivariados (modelamiento de ecuaciones estructurales), se desarrolla el meta-análisis, técnica para analizar datos resultado de distintos estudios con mediciones similares.
-