-
Se suponía provocada por la picada de la tarántula y se intentaba curar con música. El síntoma principal de esta enfermedad, que ataca a determinados núcleos del encéfalo-medular, es la aparición de movimientos involuntarios, rápidos, desordenados, de gran amplitud y sin ningún fin
-
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por microbacterias (fundamentalmente Mycobacterium tuberculosis) con gran variedad de cuadros clínicos dependiendo del órgano al que afecte. Como consunción, tisis, mal del rey, peste blanca o plaga blanca se ha conocido a la tuberculosis a través de la historia.
-
Producida por un exceso de ergotina, sustancia segregada por un hongo que se cría en el centeno en mal estado. El afectado sentía como si un fuego le abrasara interiormente hasta hacerle enloquecer de dolor. Produce el engagrenamiento de las extremidades, con el desprendimiento de los miembros y finalmente la muerte. Como remedio se sustituía el centeno por trigo en la dieta del afectado y a los que habían llegado a la fase gangrenosa, se les amputaban los miembros ennegrecidos
-
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control apostólico romano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1096 y 1291.
-
La higiene no era un hábito muy desarrollado en la Edad Media: entre muchos otros factores, las personas no se lavaban las manos antes de preparar los alimentos, lo que provocaba la contaminación.
También se producían intoxicaciones por comer pan de centeno contaminado por el hongo cornezuelo que provocaba ergotismo, así como por no cocinar adecuadamente los alimentos -
La gota es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato monosódico (sal derivada del ácido úrico) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones. El ataque agudo de gota típico suele comenzar por la noche y consiste en una artritis que causa intenso dolor y enrojecimiento en la articulación metatarsofalángica del dedo gordo del pie.
-
Por largos inviernos y húmedos veranos no se dio la producción agrícola necesaria, fue de los primeros signos de muertes en la edad media en aparecer hacia 1315.
Las causas de enfermedades en la edad media continúan siendo las causas de muchas épocas y de esta, como las limitaciones humanas cuando se crea pobreza, cuando no se va a la raíz de la enfermedad para evitarla y que se expanda. -
En la línea de tiempo en el planeta han ocurrido suicidios masivos, y uno de los más significativos ocurrió en febrero 25 de 1336 cuando, defendiendo el castillo Pilenai, en Lituania, 4.000 personas fueron vencidas por sus contrincantes; sinembargo, antes de ser esclavizados decidieron quemar el castillo y suicidarse en grupo
-
Es una enfermedad epidémica que presenta los siguientes síntomas: extremado adelgazamiento, enrojecimiento de la piel provocado por la constante fiebre y tos con expectoración sangrienta.
-
Fue una enfermedad muy contagiosa y generalmente mortal.Su síntoma principal era una sudoración severa, lo que le dio el nombre. No está claro qué tipo de enfermedad era. No atacaba a los bebés ni a los niños pequeños, y sus víctimas eran, mayoritariamente, hombres.
-
La viruela figura entre las enfermedades más devastadoras que jamás hayan existido en la historia de la humanidad. Alteró dramáticamente el curso de la historia, incluso contribuyendo al declive de civilizaciones enteras. Se declaró erradicada en 1979 después de un programa de vacunación que está considerado como una de las victorias más importantes de la medicina moderna.
-
fue una enfermedad muy contagiosa y generalmente mortal que afectó a Inglaterra en varias oleadas durante los siglos XV y XVI, para desaparecer luego. Su síntoma principal era una sudoración intensa, lo que le dio el nombre. Se desconoce el origen de esta enfermedad, aunque se ha conjeturado con varias causas como la gripe. No atacaba a los bebés ni a los niños pequeños, y sus víctimas eran, mayoritariamente, hombres
-
El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos. El tifus se caracteriza por fiebre alta recurrente, escalofríos, cefalea y exantema. No confundir con la fiebre tifoidea, causada por bacterias del género Salmonella.
-
El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.
-
Por la falta de higiene en el parto y de cuidados antes de dar a luz murieron madres. La más común era una infección de los órganos reproductivos llamada la fiebre puerperal llevando en casi todos los casos a la muerte sin importar las riquezas acumuladas.
No hay una fecha concreta, ya que esto sucedió durante toda la edad media