-
Hacían craneotomías para sacar a los "malos espíritus" de las personas enfermas en salud mental.
-
En aquella época el origen de las enfermedades mentales y también de las físicas era atribuido a espíritus demoniacos o a otras génesis de carácter mágico-religioso.
-
Se hicieron racionalizaciones teológicas y explicaciones de carácter mágico-religioso. Se lo llevaba a la hoguera a los pacientes con enfermedades mentales; este periodo se considera en la actualidad como “era de la alienación”.
-
Etapa en la que se desarrolla lo que se ha considerado la era del “tratamiento moral”, en el cual estaban continuamente
presentes la tortura y privación de la libertad, e incluso la guillotina. -
Se desarrolló como contraposición al periodo anterior una tendencia a proteger y amparar a los pacientes mentales, lo que generalmente conllevaba a un confinamiento de los mismos en diferentes tipos de asilos u hospitales.
-
Inicio de la lucha por liberar de las cadenas a los pacientes mentales y suprimir la angustia por la responsabilidad que supone el tratamiento en libertad de la locura.
-
Se familiarizó con las condiciones deplorables en las que se obligaba a vivir a los pacientes mentales, comenzó la reforma para un buen trato al paciente enfermo mental
-
Nueva tendencia caracterizada por la creación y desarrollo de los hospitales mentales y/o psiquiátricos; en ese momento surge la Enfermería Psiquiátrica
-
Publica “Relaciones interpersonales en Enfermería”.
Considerada la madre la enfermería psiquiátrica.