-
Prehistórica
-se cree que el origen de los cuidados iba ligado a la conservación del grupo a asegurar la supervivencia y a perpetuar la especie -
corresponde con la Edad Media, se caracteriza con la fuerte influencia al cristianismo. El cristianismo expresaba su devoción a Dios mediante el cuidado y el amor hacia los pobres y enfermemos.
-
Edad Antigua
-La enfermedad o la debilidad física se veía como un castigo por parte de los espíritus, se aplicaban remedios naturales y por otra parte oraciones o exorcismos -
La salud se entiende como la lucha contra la
enfermedad perdiendo la connotación religiosa que había tomado siglos atrás. Hay un mayor conocimiento médico, y se empieza a pensar en las causas de la enfermedad y cómo tratarla. Para ello, se empieza a pensar en la necesidad de un personal preparado
para asumir dichas tareas. -
Movimiento Obrero y la I y II guerra mundial, que auspiciaron la
aparición de más y más enfermeras. Las ciencias en este periodo tienen una gran importancia, se desarrollan nuevos inventos útiles en el campo de la medicina.Una de las grandes figuras reivindicativas de la época es Florence Nightingale. -
Florence Nightingale consideró que «la enfermería es una vocación
que requiere sujetos aptos e inteligentes a los cuales hay que remunerar por la calidad de su servicio”. Así pues, inauguró su propia escuela de enfermeras en el Hospital de Santo Tomás -
Enfermería empieza a ser considerada profesión.
-
Los hospitales se desarrollan a un nivel vertiginoso gracias a factores como la aparición de la Seguridad Social, que fue ampliando coberturas (se constituyen los primeros seguros
sociales laborales)