2017060521052479093

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

  • ORIGENES DE LA GONORREA
    1350 BCE

    ORIGENES DE LA GONORREA

    En los ‘Tratados Médicos’ escritos durante el reinado del emperador chino Ho-Ang-Ti hace aproximadamente 4500 años se describe la gonorrea.
    De la misma manera en el Egipto milenario, en el papiro Brugsch que datan del 1350 a.C se describen también los síntomas y tratamiento de la gonorrea.
    En la Biblia (Levitico cap. 15) se describe la gonorrea, y se la relaciona con la práctica sexual, Moisés señala su alta contagiosidad, su manera de prevenirla
  • ORIGEN DE LAS VERRUGAS GENITALES
    510 BCE

    ORIGEN DE LAS VERRUGAS GENITALES

    Tanto griegos como romanos describieron las verrugas genitales (verrugas virales o virus papiloma humano), transmitidas por relaciones sexuales.
    En la época del antiguo Egipto se hicieron pinturas que describían el tratamiento de las verrugas genitales, con el uso de cauterio y en la Grecia clásica adopta su nombre “Kondyloma” que significa verruga, como también es conocida en la actualidad.
  • DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA DE LA GONORREA
    460 BCE

    DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA DE LA GONORREA

    Hipócrates (del 460 al 355 antes de Cristo) hace una de las primeras descripciones científicas de la infección gonocóccica. Disecó la uretra de los hombres que estaban infectados por este agente y notó la existencia de modificaciones en el tejido epitelial, a la vez que una secreción. Describió el hallazgo de la estenosis uretral que con tanta frecuencia acompaña al problema. Galeno fue el que acuñó el término gonorrea.
  • EPOCA MEDIEVAL Y EPIDEMIAS
    401 BCE

    EPOCA MEDIEVAL Y EPIDEMIAS

    En épocas medievales, la sífilis y la gonorrea eran dos de los STDs más frecuentes y han sido la causa de verdaderas epidemias, que han afectado a grandes masas de la población europea, medio-oriental y americana, con consecuencias devastadoras.
  • POSIBLE ORIGEN DE LA SIFILIS
    1492

    POSIBLE ORIGEN DE LA SIFILIS

    Una teoría sugiere que la sífilis fuera extendida por las piezas de dotación que tomaron la enfermedad en los viajes llevados por Cristóbal Colón.
    En aquella época se creía que el origen de las enfermedades se debía a los humores y al aire y los problemas que planteaba la sífilis no podían ser resueltos, pues el hombre del siglo xv era científicamente poco desarrollado. Este siglo dio figuras de la talla de Girolano Fracastorius quien bautizó la enfermedad con el nombre de "sífilis"
  • TRATAMIENTOS DURANTE LOS SIGLOS

    TRATAMIENTOS DURANTE LOS SIGLOS

    En los décimo octavos y diecinueveavo siglos, el mercurio, el arsénico y el azufre eran de uso general tratar la enfermedad venérea, que dio lugar a menudo a efectos secundarios serios y mucha gente murió del envenenamiento de mercurio.
  • TRTAMIENTO SIFILIS

    TRTAMIENTO SIFILIS

    El tratamiento efectivo primero sabido para la sífilis llamó salvarsan o el arsphenamine fue introducido en 1910.
    En el siglo XX, el advenimiento de la penicilina y otros antibióticos llevaron a una vulcanización efectiva de los STDs bacterianos.
    A finales de siglo XX, la transmisión de los STDs virales tales como VIH y el herpes se presentaron, las infecciones que no son curables y en algunos casos pueden no ser fatales.