-
Temblor de las personas. Enfermedad de Kuru
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-87482015000100015 -
Aparece en Inglaterra
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-87482015000100015 -
Descrita por Teissier.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-87482015000100015 -
Esta enfermedad fue descrita y documentada por el médico británico Dr. James Parkinson al que llamó "parálisis agitante".
El alto consumo de proteínas altera el proceso de reciclaje vital de las neuronas; por lo que se desarrolla una degeneración progresiva y eventual muerte celular, sobre todo en aquellas que regulan el movimiento y emociones, dando origen a esta enfermedad.
https://www.clubplaneta.com.mx/cocina/el_mal_de_parkinson_y_su_descubrimiento.htm -
Alois Alzheimer (alemán) describió una nueva enfermedad que producía pérdida de memoria, desorientación, alucinaciones y finalmente muerte.Se decidió llamar a la nueva patología"Enfermedad de Alzheimer" en honor a su descubridor.En los cerebros de personas afectas de demencia por enfermedad de Alzheimer se han identificado depósitos anormales de dos proteínas que forman agregados e inclusiones, desestructurando la arquitectura cerebral. Estas proteínas se denominan beta-amiloide y proteína tau.
-
El patólogo francés Jean Georges Chretien Frederic Martin Lobstein se dio cuenta que tenía algunos pacientes los cuales tenían los agujeros de los huesos más grandes de lo habitual, el lo llamó Osteoporosis, que literalmente significa huesos porosos, para describir este tipo de deterioro de la masa ósea.
Alto consumo de proteínas animales causa perdida osea sobre todo en caderas.
http://vieplanyte.com/historia-de-la-osteoporosis.php
http://www.somnikamedical.com/osteoporosis -
Kwashiorkor de Cicely Williams, descrito en 1933.
se conocía, En Europa se conoció el mismo síndrome, al menos desde 1906, en la descripción de Czerny Séller, en Alemania, con el nombre de "Mehinahrschaden" o distrofia farinácea; en Italia Frontali (1927) lo describe como "Distrofia de farine", en Francia, Marfan (1910) como "Dystrophoie desfarineux" y ¿no era acaso la misma enfermedad, "Les enfants rouges" descritos en el Camerún en 1932; o la "Culebrilla" en México, por Patrón Correa, en 1908 -
-
Andersen
-
Di Sant'Agnese describió la existencia de un exceso de cloruro de sodio en el sudor de los niños afectados por la FQ.
Esto condujo rápidamente a la utilización de esta alteración como prueba diagnóstica, la única existente en ese momento. -
Igor Klatzo fue el primero que observó cerebros de fallecidos por Kuru.
Es una enfermedad neurodegenerativa causada por un prión (párticula formada por una proteína priónica alterada del tejido cerebral).
kuru= temblor, fiebre y frio.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-87482015000100015 -
El estadounidense Stanley Prusiner, propuso el nombre de "prión" para el agente causante de un grupo de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central caracterizadas por ser patologías crónicas y progresivas.
Un prion12 es un agente infeccioso formado por una proteína denominada prionica capaz de formar agregados moleculares aberrantes.
https://elpais.com/diario/1997/10/07/sociedad/876175201_850215.html
http://www.veterinaria.org/revistas/vetenfinf/bse/priones/priones.htm -
Knowles observó el mismo fenómeno en el epitelio respiratorio.
-
Quinton describió de manera precisa esta alteración en el transporte de sales, explicando el defecto en la permeabilidad de los iones cloruro (Cl-) en las células epiteliales afectadas de las glándulas sudoríparas.
-
En 1989 se aisló el gen CFTR, implicado en la FQ. Este gen se encuentra localizado en 7q31 y tiene 27 exones. La proteína que codifica está compuesta por 1480 aminoácidos.