-
Antiguamente los molinos de viento se usaban para moler cereales.
-
-
Actualmente tenemos aerogeneradores instalados por todo el mundo, tanto en tierra (onshore) como en mar (offshore), gracias al científico estadounidense Charles F. Brush.
-
Esta energía es sostenible y no contamina.
-
Con el tiempo los diseños han ido cambiando para ser más efectivos.
-
Holanda fue la principal impulsora. Los Países Bajos fueron muy importantes para los primeros avances de esta tecnología históricamente. Es por eso que los molinos de viento son tan representativos de este país
-
La energía eólica utiliza la fuerza del viento para transformarla en energía mecánica gracias al movimiento que provoca en las palas del molino. Después, esta energía mecánica se convierte en energía eléctrica gracias un generador que funciona con una turbina de imanes para crear el voltaje eléctrico.
-
La energía eólica en España es una fuente de energía eléctrica renovable en la que España ha sido pionera, produciendo en 2007 el 20 % de la electricidad eólica mundial y convirtiéndose en líder en investigación y desarrollo de esta tecnología.
-
Las palas eólicas más largas del mundo miden 88,4 metros. Estas palas están fabricadas por la empresa danesa LM Wind Power. Las palas eólicas más grandes fabricadas en España cuentan con una longitud de 73,5 metros
-
Con una única turbina de gran tamaño se puede generar suficiente electricidad para mantener las luces encendidas en 600 viviendas. Asimismo, con la electricidad que produce en un año, podrían cubrirse todas las necesidades energéticas de la ciudad de Chicago, en la que residen cerca de 2,9 millones de personas.
-
Los últimos datos de BloombergNEF (BNEF) muestran que Vestas mantuvo su corona como el principal fabricante mundial de turbinas, mientras que su posición en eólica marina aupó a Siemens Gamesa al segundo lugar, dos puestos más arriba que el año pasado.