-
Novela para la que utilicé las experiencias de un viaje a Francia.
-
Eran una serie de artículos en los que quise reflexionar en torno a las ideas de Émile Zola sobre la novela naturalista y hacerlas compatibles con planteamientos menos atrevidos.
-
Fue mi tercera novela naturalista.
-
La sirena negra (1908) se suele considerar parte de una especie de trilogía —junto a La Quimera (1905) y Dulce dueño (1911)— que, sin renunciar a un naturalismo de estirpe maupassantiano, está dominada por una estética modernista, decadentista y simbolista, e incluso con influencias del naciente psicoanálisis.