ELEMENTOS HISTÓRICOS Y TEÓRICOS DE LA PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
-
Estudiaron un grupo de hijos de padres con esquizofrenia, con la finalidad de establecer factores de riesgo.
-
Consideraba un perfil diagnostico, teniendo en cuenta aspectos como: variaciones dentro de la normalidad, neurosis infantiles y de carácter,regresiones entre otras.
-
Propuso 10 clasificaciones categoriales y lineales; que valoran la dimensión evolutiva, en psicopatología incluyendo categorías como los trastornos psicofisiológicos.
-
Participó en la elaboración de las clasificaciones multiaxiales, que tienen valor en la información clínica, en un coloquio realizado en Francia por la Organización Mundial de la Salud.
-
La importancia de los acontecimientos vitales como factores etiológicos en las enfermedades de los niños.
-
Investigaciones sobre la resiliencia, importancia a los factores de vulnerabilidad y protección, tomando en cuenta el contexto social.
-
Consideran que las circunstancias estresantes acumulativas y crónicas sin evidentes en los estudios acerca del riesgo. La relación entre el estrés y la enfermedad mental en los niños es controversial.
-
La relación del estrés con la salud mental se debe a factores socioeconómicos de la familia y discapacidades y enfermedades mentales de los padres.
-
Considera que para la evaluación en la infancia es fundamental estudiar conductas, afectos, cogniciones, estado físico, entorno escolar, familiar y social.
-
Analiza la relación entre aspectos, genéticos, de desarrollo y ambientales con respecto a la psicopatología. Considera la posibilidad de que estos tres aspectos contribuyen al riesgo de presentar alguna psicopatología.
-
Crearon cuestionarios para evaluar la psicopatología de niños y adolescentes