-
-
mediante la firma de los tratados de Córdoba, se consumó
la Independencia de la Nueva España, NO LA DE MÉXICO -
“TRATADOS CELEBRADOS EN LA VILLA DE CÓRDOBA EL 24 DEL PRESENTE, ENTRE
LOS SEÑORES DON JUAN DE O'DONOJÚ, TENIENTE GENERAL DE LOS EJÉRCITOS
DE ESPAÑA, Y DON AGUSTÍN DE ITURBIDE, PRIMER JEFE DEL EJÉRCITO IMPERIAL
MEXICANO DE LAS TRES GARANTÍAS. -
“TRATADOS CELEBRADOS EN LA VILLA DE CÓRDOBA EL 24 DEL PRESENTE, ENTRE
LOS SEÑORES DON JUAN DE O'DONOJÚ, TENIENTE GENERAL DE LOS EJÉRCITOS
DE ESPAÑA, Y DON AGUSTÍN DE ITURBIDE, PRIMER JEFE DEL EJÉRCITO IMPERIAL
MEXICANO DE LAS TRES GARANTÍAS. -
mediante la firma de los tratados de Córdoba, se consumó
la Independencia de la Nueva España, NO LA DE MÉXICO -
El poder de Iturbide autoproclamado Emperador, disolvió el Congreso y no fue hasta
el levantamiento en armas de Don Antonio López de Santa Anna, Nicolás Bravo y Vicente
Guerrero, que se expulsó a Iturbide y se reinstaló el Congreso -
elaborada por el diputado guatemalteco José C. Del Valle
-
se comenzó a discutir el proyecto de Constitución
-
con el nombre
de “Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos” -
estableciéndose en el artículo 5° la adopción de la Forma de Estado Federal
-
el Congreso
expidió la que sería nuestra primera Constitución la que estableció el
Federalismo como Forma de Estado. -
Estuvo en vigor hasta el 23 de Octubre de 1835, en que
el Congreso dominado por conservadores, promulgó una nueva ley suprema.