-
Aseguraba que al frotar el ámbar con piel de gato podía atraer algunos cuerpos ligeros como polvo, cabellos o paja
-
-
Construyo la primera maquina eléctrica, cuyo principio de funcionamiento se basaba en el rodamiento de una bola de azufre que al girar producía chispas eléctricas.
-
Observo cuando un conductor con carga negativa terminaba en punto, los electrones se acumulan en esa región y por repulsión abandonan dicho extremo.
-
Alessandro Volta (1745-1827) construye la primera celda Electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica. Su inspiración le vino del estudio realizado por el Físico Italiano Luigi Galvani (1737-1798) sobre las corrientes nerviosas-eléctricas en las ancas de ranas.
-
Describió la resistencia eléctrica de un conductor y sus implicaciones, desarrolló la ley de las corrientes eléctricas
-
Descubrió la inducción electromagnética y la relación entre electricidad, magnetismo y luz. Introdujo el concepto de líneas de fuerza al trazar el campo magnético de distintos imanes.
-
Desarrolló la teoría de los campos rodantes, la cual se aplica en los generadores y desarrolló la corriente alterna como medio de uso común, sin embargo, la corriente directa tuvo mayor impacto. Desarrolló distintas innovaciones como la "bobina de Tesla", el dinamo, la antena de electricidad inalámbrica, etc.
-
Todos los cuerpos, como la mesa, el lápiz, las rocas, el agua, el sol o los seres vivos, están formados de materia. La materia está formada por partículas muy pequeñas que llamamos átomos. Los átomos son muy pequeños,
invisibles, pero sabemos que existen por el comportamiento y las características que tiene la materia. -
Hace muchos siglos, los griegos se dieron cuenta de un curioso fenómeno: al frotar un objeto de ámbar con un trozo de
lana, el objeto atraía las motas de polvo. A este fenómeno lo llamaron electricidad. Podemos también observar la electricidad en la naturaleza. Por ejemplo, en una tormenta se suelen producir
relámpagos, que son descargas eléctricas. -
Al igual que ocurre con el agua que fluye por una tubería, los electrones pueden moverse a través de ciertos
materiales. Cuando lo hacen están creando corriente eléctrica.
Se llama corriente eléctrica al desplazamiento continuo de electrones a lo largo de un cuerpo.
La corriente eléctrica no pasa con la misma facilidad por todos los cuerpos. -
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que están conectados entre sí, por los que circula la corriente eléctrica. La finalidad de un circuito eléctrico es hacer que la corriente eléctrica circulante realice un trabajo útil: iluminar una bombilla, mover
un motor, hacer que suene un timbre, etc.
En un circuito eléctrico se produce una transformación de energías: la energía eléctrica de los electrones en movimiento se transforma en energía luminosa, mecánica, sonora, etc. -
Los elementos de un circuito se pueden conectar de dos maneras distintas: en serie o en paralelo.
A veces, en un mismo circuito, una parte está conectada en serie y otra en paralelo, se dice entonces que se trata de un
circuito mixto.