-
Esta teoría propone que en un comienzo la materia y la energía del universo habrían estado comprimidas en un punto muy pequeño, conocido como átomo primitivo, el cual, al estar expuesto a elevadas temperaturas, habría dado lugar a una gran explosión que provocó la expansión del universo.
-
El universo se expande
Se enfría: el universo sufrió un proceso de enfriamiento de 100,000K a 3000k.
A medida de que el universo se enfriaba se formaba las partículas subatómicas Quart, protones, neutrones, y electrones -
Al unirse las partículas subatómicas (protones, electrones y neutrones) pudieron unirse para crear hidrógeno y helio, los elementos más sencillos y abundantes en el universo.
-
Las nebulosas son estructuras en forma de nubes formadas de gas y polvo interestelar, con densidades variables; se encuentran asociadas a las estrellas. Las estrellas son esferas de gas caliente y brillante que producen su propia luz y energía mediante un proceso de fusión nuclear, la cual sucede cuando los elementos livianos se juntan para convertirse en elementos más pesados, liberando calor y produciendo brillo.
-
Son grupos de miles de millones de estrellas que están esparcidas en una gran distancia del universo. Las estrellas que forman parte de una galaxia giran alrededor de un núcleo. Se clasifican en: Las galaxias espirales, las galaxias elípticas y las galaxias irregulares
-
La galaxia donde nuestra vida se desarrolla. Es una galaxia espiral formada por 100 000 millones de estrellas. Nuestro Sistema Solar forma parte de esta galaxia y está ubicado en una de esas protuberancias.