-
El período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escitura 3300 a.C.
La relación del hombre con el mundo en la edad antigua era armoniosa. Se sentía parte de la naturaleza. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos72/relacion-hombre-naturaleza-historia/relacion-hombre-naturaleza-historia.shtml#ixzz3grFOTlOr -
La contaminación no empezó hace poco... llevamos mucho tiempo dañando nuestro entorno y hace poco empezamos la concientización
-
Comprende desde la invención de la escritura hasta el año 476 d.C. año en que se produce la caída del imperio romano de occidente.
Es la época de las grandes civilizaciones; Mesopotamía, Egipto, Grecia, El imperio de Alejandro Magno, Roma. Se considera que termina con la desintegración del Imperio romano en el siglo V, por que comienza una nueva época con una gran difusión del cristianismo, y el antiguo imperio romano de occidente es dividido por las ordas de pueblos bárbaros que va -
Se la calificó así por ser considerado un periodo oscuro entre dos periodos explendorosos. Es el momento de las divisiones dentro de la iglesia, es el momento del imperio de Carlomagno.
-
Comienza haber grandes imperios, el Español, Francés, ..., la difusión de la cultura gracias a la imprenta, descubrimiento de América (el mundo es más grande de lo que parecía), se descubre la diplomacía, ... es la época del absolutismo los reyes tiene todo el poder.
-
Está marcada por el desarrollo y la consolidación del sistema capitalista durante las Revoluciones Industriales, y por consecuencia por las disputas de las grandes potencias europeas por territorios, materias primas y mercados consumidores.