-
Entra en vigor la Ley de Justicia Fiscal,
Inician las actividades del entonces Tribunal Fiscal de la Federación.
Integrado por 15 magistrados que podían actuar en Pleno o a través de cinco Salas; formadas por tres magistrados cada una con competencia en materia estrictamente fiscal, conociendo de las controversias de actos o resoluciones emitidas por autoridades fiscales. -
La Ley de Justicia Fiscal, fue derogada por el Código Fiscal de la Federación, conservando igual competencia para el Tribunal, misma que a través de leyes especiales se fue ampliando
-
La Ley de Depuración de Créditos le otorga competencia para conocer de esta materia a cargo del Gobierno Federal
-
Se crean dos Salas más, aumentando el número de magistrados a veintiuno.
-
Se expide una nueva Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación, se incrementa a veintidós magistrados, integrando las siete Salas que ya existían, más el Presidente que no integraría Sala, se establecen las normas relativas a la competencia que le fue asignada, conservando el Código las correspondientes al procedimiento. Se introduce el concepto de Organismos Fiscales Autónomos y se otorga al Tribunal facultades para conocer de los juicios de lesividad.
-
Se expide una nueva Ley Orgánica que sustituye a la anterior y se expide con el mismo nombre en el año en la que se prevé la Regionalización del Tribunal, creándose las Salas Regionales y la Sala Superior, precisándose la competencia de ambas la diferencia fundamentalmente respecto a la cuantía del asunto; se prevé el recurso de revisión, con el que se otorga a la Sala Superior facultades para revisar las sentencias dictadas por las Salas Regionales.
-
Se expide un nuevo Código Fiscal, conservando las normas procesales en los mismos términos. Posteriormente se incluyen en este ordenamiento las disposiciones relativas a la queja.
-
Se modifica el Código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal, intentando promover la simplificación administrativa, se suprime la competencia que otorgaba la Ley para que la Sala Superior revisara las resoluciones de las Salas Regionales (recurso de revisión).
-
Entra en vigor la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación, conservando la competencia, modificando la integración de la Sala Superior de nueve magistrados a once, así también la forma de operación a través de Pleno o Secciones. Estas últimas son dos y se integran cada una con cinco magistrados
-
El Congreso de la Unión aprueba el cambio de nombre de la Ley Orgánica y de la Institución, por el de Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, reflejando con ello la competencia que se le fue asignada,
-
Publicada por el Presidente Enrique Peña Nieto, por decreto del 18 de Junio de 2016 en el articulo tercero Deroga la entonces Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa por Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa.
El Tribunal contará con cinco Salas Especializadas en materia de Responsabilidades Administrativas, artículo 37 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa