-
Caza, Pesca, Recoleción de frutos.
Herramientas utilizadas: Piedra y madera.
Division social de trabajo.
Descubrimiento del fuego. -
-
Sedentarismo.
Agricultura y ganadería.
División de trabajos.
Nuevos Oficios: Metalurgia, alfareria, ceramica, textilería.
Aldeas. -
-
Población en zonas urbanas.
Gobierno de reyes.
Griegos: Trabajo reservado para los esclavos.
Romanos: El rico daba ordenes a sus esclavos que trabajaban en los latifundios, minas e industrias. Estos eran propiedad absoluta de su dueño. -
-
Oficios: Tala de árboles, Alfarería, textilería.
Feudalísmo.
Esclavos (siervos). Dependian del señor feudal. Pagaban tributos a través de su trabajo o parte de lo que producían.
Población en zonas rurales.
A sus fines, el comercio adquiere importancia. -
-
La esclavitud continúa.
Esclavos traidos de Africa para trabajar las plantaciones de europeos y americanos. -
-
No habían mas esclavos ni siervos, eran denominados obreros, eran libres.
Los obreros trabajaban para tener un salario y así sobrevivir.
Producción en masa.
División de trabajos.
Se utilizaban máquinas a vapor.
Trabajos forzosos, mal pago a los obreros.
Aparecieron los derechos del trabajador. -
http://www.definicionabc.com/general/trabajo.php
http://matibece.hazblog.com/ Amplia variedad de formas de trabajo.
Desarrollo decapacidades físicas e intelectuales.
El trabajo reemplaza a las personas por máquinas.
Desempleo de personas.
Producción en masa
Sociedad de consumo.