-
*Nómadas.
*Uso de la madera y la piedra como herramienta.
*Recolección de frutos.
*Caza: medio de alimentación.
*Descubrimiento del fuego. -
-
*División del trabajo.
*Descubrimiento de la agricultura.
*Caza y domesticación de animales.
*Uso de la piedra como herramienta.
*Alfabetización.
*Construcción de megalelitos.
*Invención de textiles.
*Uso de la cerámica. -
*Aldeas convertidas en localidades urbanas y finalmente en ciudades.
*Jerarquías.
*Gobierno de los reyes.
*Trabajo manual llevado a cabo por esclavos.
*Poder, riqueza y conocimientos desiguales para los miembros de la comunidad. -
*Tala de árboles: recolección de madera.
*Comienzo del feudalismo.
*Costura, maquinarias y fábricas.
*Carbón.
*Cristianismo.
*Siervos.
*Importancia del comercio.
*Actividad comercial y artesanal. -
-
*Trabajo de esclavos.
*Trabajan en plantaciones. -
-
*Industria.
*Economía manufacturera.
*Los trabajadores ya no eran esclavos ni siervos, si no libres, y se los denominó obreros.
*Contrato y justicia.
*División del trabajo en fábricas.
*Incorporación de máquinas.
*Condiciones de labor muy defavorables.
*Demanda de productos.
*Fordismo.
*Intervención del estado.
*Derecho del trabajo.
*Salario.
*Surgimiento de los gremios. -
-
-
*Progresos y aplicaciones de la ciencia y la tecnología.
*Variedad de formas de trabajo.
*Desarrollo de capacidades físicas e intelectuales.
*Automatización de los procesos productivos.
*Reemplazo de trabajadores por máquinas.
*Aumento de producción y reducción de costos.
*Desempleo de trabajadores.
*Derechos y deberes.