-
Comienza hacer común y disfrutar la idea de mostrar imágenes remotas.
-
Comienzan a popularizarse las transmisiones en vivo a través de webcams y en consecuencia emisión en vivo.
-
Las madres de los eventos en vivo por internet, en esta etapa YouTube comenzaba a emitir en formato exclusivo.
-
Las emisiones en vivo en argentina comienzan a tomar forma con las primeras bandas y eventos corporativos, la primera experiencia fue con el nacimiento de GOOGLE.
-
Las emisiones en vivo comienzan a popularizarse en agrupaciones que se animan a probar, donde se unen servidores y una cámara profesional.
-
La transmisiones de ‘streaming’ comienzan asociarse a ‘transmisiones en vivo por internet’ con equipos profesionales.
-
El mercado de streaming logra su primer inversión externo a nivel local, google comienza a testear YouTube live.
-
Se consolidan las emisiones en vivo iniciales (sociales, deportivas, corporativas y religiosas)
-
Cambia el paradigma en servidores. Con esto los líderes de autogestión freemium (Livestream y Ustream) deben reconvertir sus formatos y acercarse a competir a otros servidores locales
-
Empresas, corporaciones y teatros empiezan a adoptar el servicio, eso hace que sea más natural esperar un vivo de obras artísticas, en eventos profesionales y en capacitaciones.
-
Las emisiones siguen en avance, ya hay clásicos educativos, artísticos y deportivos que se buscan por internet.