-
invención del francés Leon
Scott. Este podía
transcribir sonido a un
medio visible, pero no tenía
un modo de ser reproducido después. -
El inventor
estadounidense Thomas Alva Edison anunció la
invención de su primer
fonógrafo -
con
un simple invento de Lee DeForest, el
tubo Audión (más tarde
desarrollado y conocido
como Triodo), fue
posible amplificar estos
campos magnéticos y
hacer realidad
el magnetofón de
alambre, el
primer sistema
magnético de audio. -
el alemán Fritz
Pfleumer solicitó una
patente similar en
cuanto al principio
del grabador de
alambre. Este utiliza
tiras de papel o
material plástico recubiertas en sustancias
polvorientas. -
el alemán Fritz
Pfleumer solicitó una
patente similar en
cuanto al principio
del grabador de
alambre. Este utiliza
tiras de papel o
material plástico recubiertas en sustancias
polvorientas. -
Consiste en una
caja plástica con una cinta
cuyo ancho era un cuarto de
pulgada (como la cinta de
un magnetófono de bobina
abierta), pero que a
diferencia del casete
convencional esta se
trataba de una cinta sin fin. -
El casete es una
caja plástica lo más
cerrada posible para que no entre polvo en la
cinta magnética, con un carrete de unos 100
metros (depende de la duración) de cinta
plástica recubierta en óxido férrico u óxido de
cromo, el otro carrete es el receptor de la cinta
que circula. El ancho de la cinta es de 1/8 de
pulgada. -
Philips había
desarrollado un disco de
vídeo de modo reflexivo que
tenía grandes ventajas sobre el transparente. -
Durante esta época aparecieron
diversos sistemas de videodisco de lectura
mecánica y capacitiva, pero de estos prototipos
el único que ha persistido hasta la actualidad ha
sido el videoscopio
óptico, mayormente
conocido ahora
como Laser Vision. -
Sony desarrolló el primer sistema de
casete digital, conocido como DAT (por sus
siglas en inglés Digital Audio Tape). Este casete
digital utiliza cinta magnética de 4 mm,
encapsulada en una carcasa protectora. -
La tecnología del formato de
audio mp3 fue desarrollada en Alemania por
tres científicos del instituto tecnológico de
Fraunhofer, Karlheinz Brandenburg director de
tecnologías,
Popp y Gril,
en Ilemenau -
El MiniDisc, minidisc o MD, es
un disco magneto-óptico -
fue un formato
de cinta magnética de audio,
de casete compacto, con base de óxido
de cromo, que se
utiliza como soporte
para la grabación
magnética digital y en
la reproducción de
sonido -
Es un tipo de dispositivo de
almacenamiento de datos que utiliza circuitos de
estado sólido para guardar datos e información. -
prototipo de
BD-ROM de 100 GB que a
diferencia de la versión de TDK y Panasonic,
era compatible con los lectores disponibles en el
mercado y solo requerían una actualización
de firmware. -
Es un sitio web de origen
estadounidense
dedicado a compartir
videos. -
Los usuarios
podían acceder a
millones de
canciones sin tener que descargárselas.