-
Necesidad de hacer un pacto
Inestabilidad violencia, contradicción. NOTA: IMPORTANTE : Las fechas marcadas 1-enero- no tienen dia y mes exacto. -
Estado VS Iglesia
El general Obregon fue asesinado. -
Creación de un periodo estable, crecimiento económico, crecimiento sostenido, estable, poca inflación, estabilidad monetaria
Por el otro lado malo: gobierno perfeccionista, enérgico, conservación del orden porfiriano. -
Hubo 69 partidos políticos de los cuales elegir.
-
Empieza la era de las reformas.
-
Cárdenas expulsa a calles. En el ´36, se crean el PRM, CTM, CNC, IPN.
-
Empieza una nueva etapa. Se crean escuelas e institutos de capacitación política.
-
Cardenas (PRM)
-
Catástrofe, lo comparan con el imperialismo yankee.
-
Reforma política: Un partido EL PRI, y un partido escondido comunista. Se garantiza el derecho a la información.
-
Encargado de las elecciones.
-
Tiene poder el banco de méxico.
En el ´94 México sufre una crisis enorma. Y decide darle poder al banco. -
FOX
-
-
En base a lo antes expuesto, podemos ver que el PRI ha tenido una historia muy larga dentro del poder en México. Algunos momentos han sido buenos y otros malos. Algunas características de poder del siglo XX se mantienen hasta la fecha y otras no. Siempre tratando de llegar a lo mejor e impulsar a país. Sin embargo, nos comenta uno de los narradores que se deberían tomar medidas, ciertas reformas para mejorar en aspectos económicos. Quiero destacar que este video fue del 2010 y estamos en el 2016
-
En el video concluyen con que no se puede modernizar el modelo, deben tranformar las politicas publicas. Debe existir un reforma fiscal que no exista inversion privada del petroleo. Otro menciona que debe existir la reprivatizacion de la banca,apertura comercial, debeb existir una reforma para las iglesias y una reforma energtica. Tambien se menciona que con un IVA generalizado, se pueden ayudar a otros sectores.
-
Ruiz, R. E., Casar, M. A., Marín, C., & Coldwell, P. J. (Actor). (2010). Discutamos México, XII Organizaciones po [Online video]. México: Gobierno de la República. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=SAgsSKlyDv8
Ramírez, C. (2007). “Auge y crisis del sistema político. Reforma del Estado o transición a la democracia… ¿o las dos?”. El Cotidiano Vol. 22 N° 144. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, pp. 56-65. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/325/32514409.pdf