El sistema monetario internacional

  • El parlamento británico aprueba la Resumption Act.

    El parlamento británico aprueba la Resumption Act.

    Se establece por primera vez legalmente el patron-oro como institución legal.
  • Estados Unidos se une al acta del patron-oro

    Estados Unidos se une al acta del patron-oro

    Se establecieron los primeros billetes de dolar con valor ligado proporcionalmente al oro.
  • Se institucionalizan los vinculos entre el dolar y el oro

    Se institucionalizan los vinculos entre el dolar y el oro

    Oficialmente Estados Unidos se adhiere a este patron monetario.
  • El patron actual comienza a perder fuerza debido a las guerras.

    El patron actual comienza a perder fuerza debido a las guerras.

    Los gobiernos durante la primera y segunda guerra mundial comienzan a imprimir demasiados billetes para financiar las guerras, lo que hace que la inflación se vaya por los cielos y el patron-oro ya no sea factible.
  • Varias potencias se reúnen para la Conferencia de Genova.

    Varias potencias se reúnen para la Conferencia de Genova.

    Las potencias mundiales, después del desastre económico deciden volver al patron-oro.
  • Debido a la segunda guerra mundial vuelve a suspenderse el uso del patron-oro.

    Debido a la segunda guerra mundial vuelve a suspenderse el uso del patron-oro.

    El aumento de aranceles, la inflación y las políticas proteccionistas volvieron a hacer que este sistema deje de ser util.
  • Se firma el tratado de Bretton Woods y se crea el FMI

    Se firma el tratado de Bretton Woods y se crea el FMI

    Despues de la guerra, los paises se reunieron en New Hampshire, EE.UU, para hacer un tratado en el que el tipo de cambio dolar-oro sería fijo, es decir, el nuevo sistema monetario se apoya en el dolar en lugar de oro para hacerlo más estable
  • Comienza la tercera etapa del Sistema Monetario.

    Comienza la tercera etapa del Sistema Monetario.

    Debido al problema que generó el sistema pasado con el dolar, se cambió a un sistema de cambio flexible, en el que las monedas flotan en el mercado, y este es el que determina sus precios.