-
el Monte de Piedad de Ánimas, sus primeras operaciones fueron préstamos prendarios, así como la custodia de depósitos confidenciales, judiciales y de otras autoridades.
-
-
con el establecimiento en la ciudad de México de la sucursal del banco británico The Bank of London, Mexico and South America.
-
en la ciudad de México, sin
embargo, ésta tuvo su origen en las operaciones con valores que se realizaban
desde 1880 en la Compañía Mexicana de Gas. -
Hasta ese año existían 25 bancos de
emisión, tres hipotecarios, siete refaccionarios y la Bolsa de Valores. -
la banca dejó de ser especializada convirtiéndose en banca múltiple,
teniendo concesión del gobierno federal para realizar operaciones de banca de
depósito, financiera e hipotecaria, además de otras operaciones previstas por
la ley, con lo que se sentaron las bases legales para la concentración del
capital bancario y poco a poco se dieron varias fusiones de instituciones de
crédito, -
con lo que se ordenaba convertir en Sociedades
Nacionales de Crédito a las instituciones nacionalizadas el 1º de septiembre de
1982, -
-
se le otorga la autonomía al Banco de México.
-
con la fuerte crisis financiera, se aceleró el proceso de
extranjerización de la banca, ya que los bancos extranjeros adquirieron a los
bancos nacionales. -
se registró la entrada de la banca foránea a México ya sin
restricciones reglamentarias, la primera operación se concretó en agosto de
2000 cuando BBV adquiere a Bancomer. Al año siguiente, Citibank hizo lo
mismo con Banamex y en noviembre de 2002 HSBC consiguió el control
accionario de Bital. Paralelamente Serfin fue comprado por Banco Santander y
lo mismo ocurrió con Inverlat a cargo de Bank of Nova Scotia, situación que se
mantiene en los mismos términos hasta ahora. -
Condusef. (2018). Sistema Financiero Mexicano. Recuperado el 17 de noviembre de 2020, de Antecedentes del Sistema Financiero Mexicano.