-
En 1700, último monarca Austria llamado Carlos II muere sin descendencia, el cual en su testamento dejó como heredero de la corona a Felipe V de la casa de los Borbones, formándose así una nueva dinastía en la corona hispánica.
-
Gran alianza entre el Sacro Imperio, Inglaterra, Holanda, Prusia y lo Estados Alemanes para combatir contra Luis XIV de Francia y Felipe V de España para así quitarles poder en Europa a la casa Borbonica.
-
Comienza esta guerra tras la formación de la Gran Alianza con el Tratado de La Haya
-
-
Felipe V recupera su trono arrebatado por Carlos años antes.
-
Conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, por el rey Felipe V de Borbón, vencedor de la Guerra de Sucesión Española, por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias de la Corona de Aragón que se habían decantado por el archiduque Carlos, poniendo fin así a la estructura compuesta de la Monarquía Hispánica de los Austrias. La Nueva Planta también fue aplicada a la organización jurídica y administrativa de la Corona de Castilla.
-
Inglaterra reconoce a Felipe V como rey de España con el fin de evitar que un Habsburgo llegase al trono y esa casa consiguiese un gran poder en Europa.
Estos tratados llevaron a la entrega de múltiples territorios a Gran Bretaña y Austria. -
Con la toma de Barcelona por la tropas de Felipe V se da por finalizada la Guerra de Sucesión tras varios tratados (Utrecht 1713 o Rastatt 1714)
-
Firmado por Felipe V de España y Luis XV de Francia con el fin de recuperar antiguas posesiones españolas en Italia y Luis XV para apoyar a su suegro el Rey de Polonia. Felipe V recuperó Nápoles y Sicilia y nombrar a su hijo Carlos rey pero en cambio Luis XV no consiguió su propósito de restaurar en el trono a Estanislao de Polonia.
-
Mismos miembros en el pacto pero esta vez contra Inglaterra. Fernando VI sube al trono español y se proclama neutral recibiendo Milán y Parma.
-
Se proclama neutral a su llegada al trono recibiendo posesiones italianas como Milán y Parma.
-
Reorganización en la Hacienda con el fin de cobrar impuestos a todas las clases y según su riqueza. Comenzó en la corona de Aragón siendo un éxito pero a la hora de extenderse en todo el reino fue imposible por la sublevación de las clases privilegiadas.
-
Llega al trono tras la muerte de su hermano Fernando VI al quedar sin descendencia. Carlos III ya tenía una base como rey tras haber reinado en Nápoles
-
Pacto entre Luis XVI de Francia y Carlos III de España en contra de Inglaterra en la Guerra de los Siete Años en la cual se pierde Florida que es recuperada en la Paz de Versalles (1783) junto con Menorca y Sacramento (Uruguay).
-
Fundada por el conde vasco Peñaflorida.
El objetivo de estas sociedades era estudiar los territorios con el fin de actuar para fomentar su agricultura, comercio e industria junto con la propagación de ideas reformistas. -
Revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III.
La más evidente consecuencia política del motín se limitó a un cambio de gobierno que incluía el destierro del marqués de Esquilache, el principal ministro del rey,al que los amotinados culpaban de la falta del pan, y que se había hecho extraordinariamente impopular como consecuencia de la prohibición de algunas vestimentas tradicionales -
Carlos II I reclama derecho de controlar la Iglesia de tal manera que se expulsan los Jesuítas que tenían el poder y fueron probablemente los instigadores de los motines contra Esquilache
-
Cualquier comerciante español podía comerciar con américa y viceversa.
-
Parte de la obra reformista de Carlos III