-
Carlos II muere sin descendencia y deja el trono a Felipe d´Anjou, nieto de Luis XIV, rey de Francia. A partir de este momento se inicia la llamada guerra de sucesión ya que el archiduque Carlos, otro de los candidatos al trono españolo no acepta el nombramiento de Felipe V por lo que busca aliados para luchar contra Felipe V.
-
Gran Bretaña, Provincias Unidas y el emperador Leopoldo firmaron esta coalición. El emperador Leopoldo lo hizo por su hijo El archiduque Carlos, y los otros dos países por miedo a la gran alianza que se podía formar entre Francia y España. Más tarde se sumaron a esta alianza numerosos estados alemanes.
-
Inglaterra conquista Gibraltar este año. Lo hace porque Gibraltar es un punto estratégico tanto desde el punto de vista comercial como militar. Desde el peñón de Gibraltar se puede observar y controlar las exportaciones e importaciones desde el mediterráneo al Atlántico.
-
Estos decretos fueron aprobados con la finalidad de castigar a Aragón por haber traicionado a su monarca (Felipe V) durante la guerra de sucesión, ya que nombraron rey al archiduque Carlos (aunque no fue nada oficial). Además el monarca trataba de centralizar el poder del estado en su figura, pues Felipe V fue un monarca absolutista. con estos decretos se instauró una única ley válida para toda España.
-
Durante este año Felipe V consiguió reponerse y ocupar Madrid durante un breve período de tiempo. A finales de este año tiene lugar la victoria de Villaviciosa que fue decisiva.
-
La muerte del emperador Leopoldo supuso que el archiduque Carlos se convirtiera en emperador. Los países europeos se dieron cuenta de que si Carlos conseguía llegar al trono español, se formaría una gran potencia similar a la de Carlos V, y esto era algo que no les convenía.
-
Con la firma de este tratado se pone fin a la guerra de sucesión reconociendo como rey de españa a Felipe V. Con la firma de este tratado España perdió definitivamente su hegemonía además de sus territorios en Europa. Gran Brataña fue el país que más beneficios obtuvo con los territorios de Mallorca y Gibraltar.
También es en este año cuando Felipe V implanta la Ley Sálica que impedía a las mujeres reinar en España. -
-
A partir de la firma del Tratado de Utrecht España trata de recuperar los territorios perdidos en Europa y recuperar algo de su hegemonía, totalmente perdida. Para ello recurre a la alianza con Francia con el Primer y el Segundo pactos de Familia.
-
-
Firmado durante el reinado de Fernando VI. Este convenio concedía a los monarcas el derecho de patronato universal.
-
Carlos III fue el hermanastro de Fernando VI y accedió al trono cuando este murió sin descendencia. Fue un monarca cuyas reformas estuvieron basadas en el despotismo ilustrado.
-
Esta medida no fue acompañada de otras medidas en el sector agrario lo que desenvocó en una subida de los precios.
-
Este personaje representaba a la población de un determinado pueblo. Fue creado durante el reinado de Carlos III. Es en este año cuadno tiene lugar la mayor reforma del régimen municipal ya que también se crea el Diputado Común así como los Alcaldes de Barrio.
-
Esta pragmática implicaba la expropiación de todos sus bienes. Fueron expulsados acusados de protagonizar revueltas en la sombra.
-
Esto permitió la libertad de intercambios entre multitud de puertos españoles y americanos.
-
Esta institución se encargaba de emitir los vales reales, es decir, la deuda pública además de pagarlos.
-
Decreto por el se eliminaba la deshonra del trabajo manual.
-