-
La población madrileña se levantó contra Napoleón. Este fue el comienzo de la guerra de la independencia, que duró hasta la expulsión de los franceses y el regreso de Fernando VII en 1.814.
-
Esta constitución limitaba el poder del rey y establecía una serie de derechos para los ciudadanos, como la igualdad de las personas ante la ley y el sufragio, es decir, el derecho a votar para elegir al gobierno.
-
Este pronunciamiento se produjo en Cabezas de San Juan(Sevilla), y fue cuando el rey Fernando VII tuvo que aceptar la constitución durante un tiempo.
-
Con tan solo 13 años de edad Isabel II hereda el trono. Lo heredó gracias a que su padre Fernando VII cambió la ley que decía que las mujeres no podían gobernar. Su reinado estuvo marcado por la lucha de moderados y progresistas
-
Fue una guerra civil que se desarrolló entre los carlistas, partidarios de que reinara el infante Carlos María Isidro de Borbón, y los isabelinos, defensores del reinado de Isabel II.
-
La Gloriosa estalló en Cádiz, y esta revolución hizo que la reina Isabel II abandonara España.
-
Tras la marcha de Isabel II, proclamaron rey a Amadeo de Saboya, el hijo del rey Víctor Manuel II de Italia. Pero Amadeo I era un rey extranjero y contó con muy pocos partidarios. Por eso, dos años más tarde renunció al trono español.
-
Después de la abdicación de Amadeo I, se proclamó una República. Era la primera vez que en España el jefe del Estado no era un rey sino un presidente elegido por los ciudadanos. Pero esto solo duró un año, y durante ese año sucedieron hasta cuatro presidentes.
-
Un pronunciamiento militar acabó con la República y se instauró de nuevo una monarquía.
-
Los Cien Mil Hijos de San Luis fueron un contingente francés con voluntarios españoles que combatió en España en defensa del Antiguo régimen, por el que abogaba Fernando VII de España, poniendo fin a la Guerra Realista y al Trienio LIberal.