Guerra

El siglo XIX en Colombia.

  • Period: to

    1800-1820

    Las principales características de este periodo de tiempo son la independencia, la reconquista española, y la independencia definitiva en la batalla de Boyacá
  • Period: to

    1820-1840

    terminada la campaña libertadora Simón Bolívar coloca en marcha sus grandes ideas políticas integrar en una sola nación a Venezuela, La Nueva Granada y Ecuador. Para este propósito convoca el Congreso de Angostura, y dos años después lo acordado para la unión, es ratificado con el Congreso de Cúcuta. En este congreso se redactaron normas importantes como La división del poder en las tres ramas ejecutiva, legislativa y judicial, los nuevos hijos de esclavas serían libres
  • Period: to

    1840-1860

    En 1840 siendo presidente José Ignacio Marquez se da la segunda guerra civil contra el gobierno por haber ordenado que los conventos con pocos religiosos fueran convertidos en escuelas Luego de varios periódos presidenciales, en 1851 se inicia una guerra civil de caracter economico por la libertad de los esclavos donde participaron los artesanos por la eliminación de impuestos a la simportaciones La otra guerra civil se da en 1854 contra la dictadura del general José Maria Melo
  • Period: to

    1860-1880

    En este epoca se llevó a cabo la convención de Río negro en la cual Se elaboró una constitución que hizo un gran hincapié en el sistema Federal, También en este periodo, en el año de 1876, como el gobierno le habia quitado a la iglesia el control de la enseñanza, los jovenes comenzaron a recibir una educación alejada del catolicismo, por tal motivo, la guerra fué declarada por los conservadores.
  • Period: to

    1880-1900

    durante este periodo se hizo la contitucion de 1886 que daria paso a la republica de colombia, De la misma manera, durante este periódo, se desarrolla la guerra de los Liberales Radicales contra la regeneración, que estaba en cabeza del gobierno representado por Miguel Antonio Caro. El conflicto tuvo como resultado la victoria del Partido Conservador, la devastación económica de la nación, más de cien mil muertos, la desaparición del Partido Nacional