-
Militar y político español, que ascendió militarmente en la primera guerra carlista. En 1839 dio el salto a la política, apoyando a Espartero, pero años más tarde colabora con Prim para derrocar al regente. Nombrado presidente del gobierno provisional en 1868 además de otras dos veces como presidente durante el reinado de Amadeo I, y una última vez tras el golpe de Estado del general Pavia
-
Militar y político español, participó en la primera guerra carlista a favor de Isabel II, donde ascendió a coronel. En lo político, se inclinaba por las ideas liberales y promovió el pacto de Ostende, con el fin de derrocar a Isabel II. Participó directamente en la Revolución Gloriosa de 1868 y se encargó del Ministerio de Guerras en el provisional gobierno presidido por Serrano. Fue el principal partidario de la candidatura de Amadeo I pero desgraciadamente falleció días antes de su llegada
-
Político español de ideología progresista, destaca por ser presidente de la Primera República en 1873. Fue encarcelado tras el fallido pronunciamiento del cuartel de San Gil (1867), razón por la que huyó a Portugal, país del que no pudo volver hasta el exilio de Isabel II y el comienzo del Sexenio Democrático.
-
Militar y político español, destacó en la primera guerra de África bajo las órdenes de Prim y años más tarde en la campaña de México. En cuanto a política, se marchó a Cuba tras el estallido de la Revolución Gloriosa, pero regresó una vez proclamada la Primera República como gobernador de Cataluña, donde comenzaría a conspirar a favor de la restauración democrática. Destaca por pronunciarse en Sagunto el 29 de Diciembre de 1874, proclamando al hijo de Isabel II, Alfonso XII como rey de España.
-
Rey de España de 1870 a 1873, tras la abdicación y posterior exilio de Isabel II gracias al apoyo del general Prim. Sin embargo, poco tiempo después este fue asesinado, dificultando así su situación al no tener ni el apoyo de los republicanos ni de los carlistas. Colocó en el poder a Serrano y este forma una coalición de varios partidos, todos favorables a la monarquía. Pronto se alzarían voces en su contra y tras la caída de varios gobiernos, finalmente abdicó en febrero de 1873
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-