-
La guerra comenzó con el famoso Grito de Yara, lanzado por el líder independentista Carlos Manuel de Céspedes. El manifiesto alentaba a la guerra contra la metrópoli y tuvo un carácter antiesclavista, anticolonialista y de liberación nacional.
-
Se sucedieron diversos regímenes políticos
-
Se pedía mayor libertad, soberanía nacional, separación de la Iglesia y el Estado, supresión de las quintas, sufragio universal masculino, abolición de impuestos de consumo, reparto de la propiedad, proclamación de la república y una nueva constitución.
-
-
Se estableció un amplio régimen de derechos y libertades como la manifestación, reunión y asociación, enseñanza, igualdad para obtener empleo y libertad de culto.
-
Fue un rey sin carisma, era extranjero y no caía bien entra el pueblo.
-
Con esta ley se pretendía subvencionar a las compañías ferroviarias con recursos públicos para superar la crisis de los ferrocarriles
-
No fue aprobadas por las circunstancias del momento.
En ella se declaraba la libertad de culto y la separación de iglesia y Estado, se abolía la esclavitud en en las colonias, la supresión de las quintas y la reforma de los impuestos. -
La República nació con escasas posibilidades de éxito ya que la mayor parte de la cámara era monárquica, esto fue una estrategia para ganar tiempo para la vuelta de los borbones.
-
El pronunciamiento militar de Martínez Campos proclamó a Alfonso XII rey de España.