
El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
-
Nació el 17 de diciembre de 1810 en la isla de León, Cádiz (España).
Destacó en la primera Guerra Carlista, al término de la cual era ya brigadier.
Durante el Sexenio Democrático ostentó las más altas magistraturas: regente hasta la llegada de Amadeo I, desde 1868 hasta 1871, periodo en el que desempeñó la presidencia del gobierno en dos ocasiones (1868-1869; mayo y junio de 1872), y, más tarde, presidente del Poder Ejecutivo durante casi todo el año 1874.
Falleció en Madrid el 25/11/1885. -
Militar y político español, presidente del gobierno (1869-1870)
Nació el 6 de diciembre de 1814 en Reus (Tarragona).
Ganó fama durante la primera Guerra Carlista. Finalizada, fue elegido diputado progresista por Tarragona (1841).
En junio de 1869 asumió la presidencia del gobierno. Presentó la candidatura de Amadeo de Saboya, que las Cortes aceptaron (noviembre de 1870).
Se creía que Juan Prim murió en Madrid el 30 de diciembre de 1870 tres días después de ser víctima de un atentado. -
Nació el 2 de agosto de 1827 en Cádiz.
El Capitán General de Madrid, fue un militar progresista. La posibilidad de retornar a la República Federal hizo que Pavía actuara inmediatamente. El 3 de enero de 1874, tras un año de calamitosa existencia concluía la Primera República en España. Su acta de defunción la redactó, este hombre, militar del partido progresista, que protagonizó el golpe de estado contra el cantonalismo revolucionario.
Manuel Pavía falleció en Madrid el 4 de enero de 1895. -
Militar y político español, presidente del gobierno (1879)
Nació el 14 de noviembre de 1831 en Segovia.
Luchó contra movimientos cantonalistas que se produjeron en Cartagena y Alicante durante la I República, combatiendo también al carlismo.
Fue profesor de la Escuela de Estado Mayor. El 29 de diciembre de 1874, en Sagunto, proclamó a Alfonso XII rey de España. En 1876 puso fin a la tercera Guerra Carlista y fue ascendido a capitán general.
Arsenio Martínez Campos murió en septiembre de 1900. -
Nació el 30 de mayo de 1845 en Turín.
Hijo segundo de Victor Manuel II (Rey de Saboya-Piamonte y, posteriormente, primer Rey de Italia) y de María Adelaida de Austria.
Es elegido rey de España después de ser destronada Isabel II.
Su llegada coincidió con el asesinato de Juan Prim, su principal valedor.
Obligado a firmar la disolución del cuerpo de artilleros, anunció su abdicación a la Corona española (1873).
Amadeo regresó a Italia y falleció el 18 de enero de 1890 en Turín. -
-
-
-
-
Hasta el 1 de enero de 1999
-
Gobierno Provisional de 1868-1871
Constitución 1869 -
-
-
-
-
-
-
Hasta 1873
-
Hasta 1873
-
-
Hasta 1876
-
-
Hasta el 29 de diciembre de 1874
-
-
Hasta el 13 de enero de 1874
-
-
-