
El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Juan Prim y Prats (1814-1870), conde de Reus, marqués de los Castillejos y vizconde del Bruch, fue un militar y político liberal español del siglo xix que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. En su vida militar participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. Murió asesinado poco después.
-
Amadeo I de España, llamado «el Rey Caballero» (1845 -1890), fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta
Fue elegido rey de España por las Cortes Generales tras la deposición de Isabel II en 1868. Su reinado en España, de poco más de dos años, estuvo marcado por la inestabilidad política. -
-
-
-
-
-
Francisco Serrano y Domínguez (1810-1885), duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.
-
-
Arsenio Martínez Campos Antón (1831-1900) fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica.
Participó en la Guerra de África (1859–1860) y en la expedición anglo-hispano-francesa contra México en 1862, en ambas ocasiones bajo las órdenes de Juan Prim.