800px caricatura etapas del sexenio la flaca 1874

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.

  • 1868

    1868

    Estalla la Revolución Gloriosa (19-28 de Septiembre).
    Exilio de Isabel II (Septiembre).
    Batalla del puente de Alcolea (28 de Septiembre).
    Grito de Yara (inicio de la primera guerra de independencia de Cuba) (10 de Octubre).
    La peseta moneda única de España (19 de Octubre).
  • Period: to

    Gobierno Provisional y Regencia de Serrano

  • 1869

    1869

    Elecciones a Cortes Constituyentes (15 de Enero).
    Constitución (G.Provisional) (1 de Enero).
    Inicio de la Regencia del general Serrano (Junio).
  • 1870

    1870

    Abdicación de Isabel II en favor de su hijo Alfonso XII ( 25 de junio).
    Proclamación de las Cortes del rey Amadeo I de Saboya (16 de noviembre).
    Asesinato de Prim ( 30 de Diciembre).
  • Prim

    Prim

    Prim fue un militar y político liberal del siglo XIX, y presidente del Consejo de Ministros. Participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África. Nombró rey a Amodeo de Saboya y fue asesinado el 30 de diciembre de 1870.
  • 1871

    1871

    Llegada a España y proclamación como rey de Amadeo (2 de enero).
  • Amodeo de Saboya

    Amodeo de Saboya

    El príncipe Luis Amadeo de Saboya, duque de los Abruzos fue un príncipe de la Casa de Saboya, marino, montañero, explorador y geógrafo italiano. Es recordado por sus exploraciones en el Ártico y por sus expediciones de montaña, en particular, al monte San Elías y al K2.
  • Period: to

    Reinado de Amadeo de Saboya

  • 1872

    1872

    Inicio de la tercera guerra carlista (21 de Abril).
  • 1873

    1873

    Comienza la rebelión cantonal (12 de Julio).
    Abdicación de Amadeo I (11 de Febrero).
    Proclamación de la Primera República (11 de Febrero).
  • Period: to

    I República

  • Serrano

    Serrano

    Francisco Serrano y Domínguez, duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.​​​
  • Martínez Campos

    Martínez Campos

    Arsenio Martínez-Campos Antón fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica.
  • 1874

    1874

    Inicio de la dictadura del general Serrano.
    Golpe de Estado de Pavía (3 de Enero).
    Pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto (29 de Diciembre).
  • Manuel Pavía

    Manuel Pavía

    Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque fue un general español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República. En el imaginario colectivo ha quedado que entró en el Congreso a lomos de su caballo, el «caballo de Pavía». Sin embargo, este hecho en realidad no ocurrió.​