
El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
By amorescarlos
-
-
-
-
-
-
Serrano fue nombrado regente y Prim presidente del gobierno tras aprobarse la Constitución de 1869. Previamente Serrano había presidido un gobierno provisional integrado por unionistas y progresistas que asumió el poder.
-
-
Su reinado duró unos dos años y estuvo marcado por la inestabilidad política. Tras el acercamiento del principe Alfonso a España, el conflicto cubano y la tercera guerra carlista. Aprovechó una grave crisis entre el jefe de Gobierno y el cuerpo de artillería y presentó su abdicación el 11 de febrero de 1873. Esa misma noche, el Congreso y el Senado se reunieron en sesión conjunta y proclamaron la República.
-
Juan Prim y Prats fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. Como militar participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. Murió asesinado poco después.
-
-
-
-
-
-
-
-
El general Pavía dio un golpe de estado durante la primera república. Consistió en la ocupación del edificio del Congreso de los Diputados por guardias civiles y soldados que desalojaron del mismo a los diputados. Esto sucedió cuando se estaba votando al nuevo presidente. Así se inició la segunda etapa de la República que se suele denominar «República Unitaria».
-
Serrano suspendió la Constitución de 1869 y disolvió las Cortes. El gobierno del general Serrano se convirtió en un nuevo prólogo de la Restauración Borbónica, que se consumó cuando el general militar, Martínez Campos, se pronunció en Sagunto (Valencia), proclamando la Restauración de la Monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII.