
El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
By gomezsara04
-
-
-
-
-
-
-
-
Se integró en el Ejército para defender el trono de Isabel II desde la Primera Guerra Carlista, en la que ascendió hasta coronel. Se lanzó enseguida a la política como diputado por Tarragona. Apoyó a los progresistas; pero se enfrentó al autoritarismo de Espartero y acabó ayudando a derrocarlo con una sublevación en Reus. El gobierno progresista nombró a Prim gobernador militar de Barcelona, con el encargo de reprimir el movimiento revolucionario que perduraba en la ciudad.
-
-
-
Al nacer obtuvo el título de duque de Aosta con el que empezó una dinastía que continúa hasta nuestros días.
Ingresó en el ejército con el grado de capitán en y participó en la Tercera Guerra de la Independencia Italiana como general de división. Fue candidato a Rey de España a manos del General Prim, quien le propuso ante las Cortes. Finalmente, consiguió ser rey, pero al llegar a España Prim fue asesinado y todo el pueblo se puso en contra de Amadeo, por eso su reinado duró solamente 2 años. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Francisco Serrano y Domínguez, duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.
-
-
Intervino, a las órdenes de Prim, en la sublevación de Villarejo y, por el fracaso del pronunciamiento, tuvo que exiliarse. Tras la revolución de 1868, luchó contra los cantonalistas andaluces y contra los carlistas de Navarra. Fue capitán general de Castilla la Nueva y, ante los problemas de los partidos republicanos, irrumpió en las cortes y las disolvió. Con la Primera República abolida, promovió un gobierno sin los federalistas y los carlistas.
-